A tempranas horas de este viernes, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recorrieron instituciones educativas del Bañado Sur de Asunción y de Lambaré, que se encuentran inundadas o bajo riesgo de inundación a raíz de la crecida del Río Paraguay.

El inició de clases está previsto para el próximo 21 de febrero.

La citada actividad se desarrolló en unas siete instituciones de Asunción y Lambaré. Fue con el fin de conversar con los directores y maestros de los centros educativos para fijar un plan de contingencia para asegurar el inicio de clases.

La comitiva, compuesta por el Encargado de Despacho, Nicolás Zárate, la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, y el Director General de Gestión Social, Leonardo Aldana.

Según se informó, una de las propuestas manejadas es la utilización de aulas móviles y aulas tipo paneles, cercanas a los lugares donde los estudiantes fijaron residencia junto a sus padres, para poder dar clases sin necesidad que los niños deban acercarse al recinto escolar.

“Tenemos 23 escuelas afectadas a nivel país y 80% se encuentran en Central, pero no es solamente el problema de las instituciones afectadas, sino del movimiento de los chicos a las mismas. Sabemos bien que las familias se desplazan a lugares más altos, y de allí ya no pueden venir a las escuelas, entonces vamos a poner aulas móviles en las cercanías a las zonas donde se desplazaron de tal manera que los chicos puedan asistir, porque no queremos perder más clases”, explicó Zárate

En casos críticos, donde familias se desplazan a lugares más altos o alejados, la cartera educativa asegura la inscripción de los alumnos en cualquier otra escuela pública aledaña, mediante un proceso documentado, y cuando la situación se normalice, pueda volver a su institución de origen.

Dejanos tu comentario