La infección más común en esta temporada del año es la otitis externa difusa, según indicó el Dr. José Balmaceda, especialista del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas.
La otitis externa es una inflamación que afecta a la piel de la parte externa del oído y su aparición se relaciona directamente con el baño en playas o piscinas.
El Dr. Balmaceda agregó que con el friego del conducto auditivo se elimina el ph ácido del canal y favorece la presencia del estafilococo, pseudomona, gérmenes que frecuentemente se complican y forman lo que denominamos otitis externa aguda difusa.
El especialista recomienda que si se presenta picazón frecuente del oído, se debe acudir a la consulta médica, pero también uno puede utilizar un método casero, secarse el oiído con alcohol boricado si uno va a realizar baños en piscina, práctica de natación y registra problemas con el oído.
Acotó además que el uso de cotonetes o hisopo, no es una práctica adecuada pues altera la flora que normalmente debe conservar el conducto y también elima el cerumen, que protege el sistema auditivo.