Un taller motivacional sobre cómo mejorar el autoestima, se llevará a cabo este sábado, de 9:00 a 12.00, en el local de Nilza Spa Rinaldi (Federación Rusa esq. Santa Ana).

La charla estará a cargo de Juan José Torres de Argentina (maestro de Reiki) y Azucena Martínez Luraghi. En el mismo se abocarán diversos temas que tengan relación con mejorar la calidad de vida de las personas y aprender a vivir desde el alma y contemplar el presente. Además se tratarán de resolver preguntas como: ¿Quién soy yo? y ¿La sombra del “yo”?.

"¿La sombra del yo? es una pregunta que siempre nos hacemos. Cuando comienza el año, parece como que nos proponemos algo, pero cuando llegamos a mitad de año, nos olvidamos. Lo que pasa es que nosotros actuamos de acuerdo a lo que tenemos guardado en la memoria, en el subconsciente. La memoria es como una caja negra, guarda información. Cuando estamos ante una situación, por ejemplo si discutimos con alguien o nos peleamos con un compañero de trabajo, en realidad el problema no está afuera. Ese problema nos viene a decir que tenemos que tener un tiempo de silencio para nosotros mismos y encontrar la raíz de todo.”, explicó Azucena Martínez Luraghi.

La charla empírica, pues se basa en las experiencias de los auditores, hablará de temas como la meditación, técnicas respiratorias, bioneuroemoción, Reiki, cómo administrar la energía y de qué manera seleccionar una mejor alimentación; desintoxicarnos para acceder a una nueva manera más simple de vivir y que esté en equilibrio con nuestro ser. Estas técnicas buscan elevar de una manera muy significativa la autoestima, motor fundamental para sostener nuestra vibración energética y resaltar nuestra belleza.

Memorias guardadas

Tenemos memorias guardadas desde el vientre materno. Algunas de esas memorias tal vez guarden dolor. Entonces se van sumando los dolores y no te das cuenta porque está guardado. Lo de afuera es espejo de lo que sos por dentro. Cuando empezás a ver el lado bueno de las personas, también ves tu lado bueno”, resaltó la conferencista motivacional a La Nación.

El tema es que si vos guardás la rabia, generás una hormona que se llama cortisol, que hace daño. La idea es que no descanses tu responsabilidad emocional en el otro, sino en vos. Vos proyectás afuera lo que tenés dentro”, enfatizó.

Respecto a la autoestima, afirmó que si la mejoramos, mejora todo: vida, trabajo. Por otro lado, mencionó que la técnica que emplea consiste en la meditación. “La técnica que yo uso hace más de 28 años es la práctica de la meditación y respiración, porque la respiración te conecta con el aquí y el ahora. Palabras que son como mantras: gracias”, subrayó.

Sobre los dolores que arrastramos desde la infancia, ejemplificó el caso del abandono familiar: “Los padres abandonan de diferente manera, física o psicológicamente. Te llenás de dolor y llega un punto de inflexión, la culpa termina en cáncer”. Asimismo aseguró que la mayor parte de las causas del cáncer son por falta de perdón. Por último, aseveró: “Una de las cosas que más me costó fue dejar de juzgar”. “La suma de los pensamientos negativos es lo que lleva al estrés. No te das cuenta que caés en un pozo”, remató.

Azucena Martínez Luraghi es economista, paraguaya. Estuvo radicada en Brasil por 15 años, luego cuatro años en Líbano y otros dos en Isla Margarita (Venezuela). Trabajó siempre brindando este tipo de conferencias para varias empresas. Vive en el país hace seis años. Actualmente trabaja en la Facultad de Ciencias Económicas. Más información e inscripciones al teléfono (021) 661 488.

Dejanos tu comentario