Unas 50 personas dedicadas al arte, cultura, música o teatro se beneficiarán con ayudas económicas para estudios terciarios que otorga la Secretaría Nacional de la Juventud en concepto de Becas Juventud.
Según informó la cartera juvenil, las 50 plazas para Cultura están incluidas entre las 1.550 nuevas becas que lanzará la próxima semana.
Las inscripciones serán on line en las redes sociales de la Secretaría de la Juventud. La certificación de los jóvenes artistas postulantes a las Becas Juventud estará a cargo de la Secretaría de Cultura.
La Ministra Ejecutiva de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) Magalí Cáceres, se reunió esta mañana con el Ministro de la Secretaría de Cultura, Fernando Griffith, para evaluar proyectos conjuntos y las plazas habilitadas por primera vez a jóvenes artistas en el marco del proyecto de ayudas económicas.
“Se habló sobre varios temas que nos interesan como Secretarías de Estado. Uno de ellos es la convocatoria a becas que la SNJ ya viene llevando el programa y que este año abre la posibilidad de desarrollo del ámbito cultural. Estamos hablando de los jóvenes que estudian música, artes plásticas, teatro. Dar apoyo a los jóvenes que tienen talento a desarrollar”, manifestó Griffith.
Dejanos tu comentario
Promoverán becas en nueva feria “Study in Korea 2025”
El Centro Educativo Coreano en Paraguay organiza la Feria de Educación “Study in Korea 2025”, que tendrá lugar los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, en el horario de 11:00 a 18:00, en la sede de la Universidad Americana, ubicada en Brasilia 1100 entre Teniente Vicente Jara y Teniente Segundo Benigno Villamayor (continuación de Concordia), en Asunción.
Esta feria está diseñada para informar y promover a los estudiantes paraguayos oportunidades de estudio en Corea del Sur, que contará con la participación de cuatro universidades coreanas, las cuales presentarán sus ofertas académicas y asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas, requisitos de admisión, entre otros.
Lea más: Proyecto audiovisual indígena fue distinguido por la OEI
Además, podrán disfrutar de actividades culturales relacionadas con Corea. También habrá varios stands donde podrán informarse acerca de la Beca del Gobierno Coreano BECA GKS, lugar de estudio del idioma coreano y un stand de la carrera de Licenciatura de la lengua coreana en el Instituto Nacional de Educación Superior «Dr. Raúl Peña» (INAES).
Este evento es promovido por el Gobierno de la República de Corea, a través del Ministerio de Educación de Corea y del NIIED (National Institute for International Education), con el apoyo del Centro Educativo Coreano en Paraguay, con el objetivo de difundir oportunidades académicas en Corea del Sur para estudiantes internacionales. Asimismo, busca fomentar el intercambio cultural y académico, y fortalecer el proceso de internacionalización de la educación superior coreana.
Lea también: Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción
Dejanos tu comentario
SNJ dispone de 2.360 becas en estand en la Expo Paraguay 2025
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), encabezada por Salma Agüero, realizó el lanzamiento de 2.360 becas, en el marco de la Expo Paraguay 2025, en Mariano Roque Alonso. Las ofertas de cada universidad o instituto estarán disponibles por día, conforme a un cronograma, hasta el próximo domingo 27 de julio.
“Este es el primer año que estamos en la Expo y quisimos que sea una gran oportunidad para los jóvenes. Nos aliamos con diferentes universidades en el marco de su responsabilidad social y realizamos convenios donde pudimos obtener más de 2.300 becas. Invitamos a los jóvenes para que puedan acercarse y aprovecharlas, hay para diferentes tipos de carreras”, indicó la titular de SNJ, este martes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Los jóvenes interesados deberán acercarse hasta el estand de la SNJ en la Expo Paraguay para completar la solicitud. Las opciones incluyen becas completas, parciales y medias becas disponibles para universidades, institutos técnicos y academias de idiomas.
“Hay, por ejemplo, carreras de ingeniería, de ciencias de la salud, tecnológicas, entre otras. Es una oportunidad maravillosa para esos jóvenes que están buscando seguir una carrera y que no implique altos costos”, dijo Agüero a Nación Media.
Lea también: Caazapá: detienen a sospechoso de abuso y crimen de niña de 12 años
La secretaria de Estado detalló que los jóvenes, de entre 18 y 29 años, deberán presentar su cédula de identidad vigente, fotocopia de cédula y certificado de estudios de haber culminado la educación media donde conste el promedio requerido: 4.0 para becas completas y 3.5 para becas parciales o medias becas. Además, se requiere nacionalidad paraguaya y residir en territorio nacional.
Además, certificado de estudios si se es estudiante universitario, donde se visualice el promedio actual. “No hay un examen, ni cursillos. Es un simple requisito documental premiando la excelencia de los jóvenes. Siempre buscamos ofrecer a los jóvenes aquellas carreras que tienen mayor salida laboral”, comentó.
Te puede interesar: Caso Duck Sex Games: piden juicio oral para Luis Augusto Montanaro
Dejanos tu comentario
Taiwán ofrece becas para investigadores paraguayos
La República de China (Taiwán) ofrece becas para investigadores paraguayos que deseen realizar estudios académicos en la isla durante el año 2026. La duración de la estadía puede variar entre tres meses a un año.
La iniciativa del Gobierno taiwanés apunta a potenciar las relaciones bilaterales en materia educativa y cultural con Paraguay, promoviendo investigaciones en áreas estratégicas como estudios sobre Taiwán, Relaciones entre Taiwán y China, estudios sobre China, Asia-Pacífico o sinología.
De acuerdo a la información proporcionada por la Embajada de Taiwán en Paraguay, los postulantes seleccionados recibirán un estipendio mensual que varía de acuerdo a su nivel académico.
USD 2.000 para profesores, profesores asociados, investigadores principales o investigadores asociados y USD 1.665 para profesores asistentes, investigadores asistentes, investigadores postdoctorales, candidatos a doctorado, estudiantes de doctorado y otros candidatos recomendados por la Embajada de Taiwán.
La embajada también informa que además del estipendio, la beca cubre pasajes aéreos de ida y vuelta y seguro médico durante la permanencia de los investigadores paraguayos en Taiwán.
REQUISITOS Y POSTULACIÓN
Los investigadores interesados deben presentar su solicitud en línea y entregar los documentos requeridos en la Embajada de Taiwán en Paraguay antes del 30 de junio de 2025. La postulación se realiza a través de la página https://taiwanfellowship.ncl.edu.tw/eng/apply01.aspx.
Las documentaciones requeridas son: formulario de solicitud, currículum vitae (incluyendo la lista de publicaciones), propuesta de investigación (máximo tres páginas, siguiendo un formato estándar de investigación), dos cartas de recomendación, o una carta de recomendación y una carta de consentimiento del director de tu institución.
Dejanos tu comentario
Taiwán ofrece becas para investigadores paraguayos
La República de China (Taiwán), ofrece becas para investigadores paraguayos que deseen realizar estudios académicos en la isla durante el año 2026. La duración de la estadía puede variar entre tres meses a un año.
La iniciativa del gobierno taiwanés apunta a potenciar las relaciones bilaterales en materia educativa y cultural con Paraguay, promoviendo investigaciones en áreas estratégicas como estudios sobre Taiwán, Relaciones entre Taiwán y China, estudios sobre China, Asia-Pacífico o sinología.
De acuerdo a la información proporcionada por la embajada de Taiwán en Paraguay, los postulantes seleccionados recibirán un estipendio mensual que varía de acuerdo a su nivel académico:
USD 2.000 para profesores, profesores asociados, investigadores principales o investigadores asociados y USD 1.665 para profesores asistentes, investigadores asistentes, investigadores postdoctorales, candidatos a doctorado, estudiantes de doctorado y otros candidatos recomendados por la embajada de Taiwán.
Leé también: Tribunal de Conducta del PLRA reactivará el juzgamiento de Fleitas la próxima semana
La embajada también informa que además del estipendio, la beca cubre pasajes aéreos de ida y vuelta y seguro médico durante la permanencia de los investigadores paraguayos en Taiwán.
Requisitos y postulación
Los investigadores interesados deben presentar su solicitud en línea y entregar los documentos requeridos en la embajada de Taiwán en Paraguay antes del 30 de junio de 2025. La postulación se realiza a través de la página https://taiwanfellowship.ncl.edu.tw/eng/apply01.aspx
Las documentaciones requeridas son: formulario de solicitud, currículum vitae (incluyendo la lista de publicaciones), propuesta de investigación (máximo tres páginas, siguiendo un formato estándar de investigación), dos cartas de recomendación, o una carta de recomendación y una carta de consentimiento del director de tu institución.