Nino Silguero. Corresponsal.

El recurso fue presentado por la jefa de gabinete Milena Alonso con más de 13 años de antigüedad en la función pública (sobrina de Chávez) Ana de López, secretaria de la mujer (15 años) Alberto Ayala, Ovidio Cuevas, Nelson González y Marco Casco (comisionado como director de cultura del a municipalidad de Villarrica) y el abogado Roque Paiva, respectivamente.

La jueza que atendió la causa Loida Alfonso finalmente decidió rechazar la petición de los mismos en contra de las resoluciones asumida por el ordenador de gastos en funciones de la gobernación del Guairá.

La sentencia definitiva en parte de su resolución la jueza Alfonso, sostiene que en el recurso de amparo “No se hallan probado por ningún medio la ilegitimidad del acto de los demandados, el cual fue realizado dentro del ámbito de sus facultades y si los accionantes no lo entienden así, es decir, que considera que el acto es ilegitimo deberá recurrir a otro tipo de proceso, cuyo ámbito de conocimiento sea más amplio que el juicio de amparo”…

El abogado Roque Paiva -accionante y asesor de sus demás compañeros- manifestó que ya no recurrirán contra la resolución de la jueza de primera instancia Loida Alfonso en rechazar la petición.

Todos los funcionarios, inclusive con varios años de antigüedad en el cargo, supuestamente fueron destituidos ya en el mes de noviembre del presente año. El hecho que no corresponde dada que la estabilidad laboral que se alcanza en el caso de los funcionarios públicos a los dos años de antigüedad en el cargo. Para destituirlos se debe aplicar sumario administrativo.

Esta situación de crisis por la que vienen atravesando los funcionarios de la gobernación del Guairá es consecuencia de la crisis que se iniciara en el mes de marzo del corriente año, con la supuesta renuncia al cargo del gobernador Rodolfo Friedmann Alfaro, estando el mismo con permiso por casamiento y fuera del país. En aquella ocasión la junta aceptó la renuncia y nominó a Chávez para reemplazarlo.

Dejanos tu comentario