Durante una conferencia se realizo la presentación del proyecto “Centro de Atención Integral de niñas, niños y adolescentes del Mercado de Abasto”. impulsado por UNICEF, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA). El director de Acción Social de la comuna asuncena, Iván Allende, manifestó que “es una necesidad muy sentida de los permisionarios del mercado hace bastante tiempo”.

Foto: 970 AM.

Señalo que están trabajando con la población de la niñez, pero que el mecanismo no estaba muy bien articulado. A partir de este proyecto estarán centrándose en el trabajo que requieren estos niños y adolescentes. Muchos pasan entre 7 y 12 horas acompañando a sus padres expuestos a un sin números de problemas, como el trafico de drogas, la explotación sexual y la falta de educación escolar.

Así quedaría el proyecto una vez terminada la obra. Foto: 970 AM.

En el primer semestre del 2018 se planea abrir el comedor implementado la seguridad alimentaria hasta los 6 años de los niños. Posteriormente construirán salón de uso múltiples para los adolescentes de hasta 17 años. Además, trasladarán al Abasto aquellos dispositivos del área social que están dispersos, como ser el dispensario medico, que seria una clínica de especialidades, oficina de la Codeni, dos oficinas importantes de la secretaria de la niñez entre otra.

En el lugar albergaran a más de 400 niños. La inversión es de 1800 millones con una contra parte del municipio que es el predio de 1000 m2 y el aporte de 350 millones. Esto para la construcción del primer dispositivo que es la cocina-comedor y el centro de los niños hasta los 6 años.

Dejanos tu comentario