Por Aldo Riquelme, enviado especial.

La ansiedad por volver y las pocas unidades del transporte público son factores que podrían considerarse este 8 de diciembre, especialmente en lo que atañe al operativo retorno, donde miles de personas regresan a sus hogares en distintos puntos del país.

Se recuerda que siguen vigentes las tarifas a cobrar a los pasajeros que deseen volver desde la capital espiritual paraguaya a sus respectivas ciudades.

Los precios se mantienen desde Caacupé a Asuncion G. 4.700, de Caacupé a Fernando de la Mora G. 4.100, de Caacupé a San Lorenzo G. 3.700, y de Caacupé a Capiatá G. 3.000.

FOTO: 970AM.

Cobros desmedidos

A fin de evitar los cobros desmedidos de los precios del pasaje, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) puso a disposición de la población una aplicación para celulares y una página, en la que la ciudadanía –y sobre todo los viajeros– pueden acceder a los costos actuales de las tarifas en el sitio web: www.dinatran.gov.py.

En esta misma página también se pueden hacer denuncias de hechos irregulares, además de los números telefónicos ya habilitados desde el año pasado: (021) 582-162.

La Dinatran anunció, además, un férreo control por parte de los fiscalizadores, que están controlando la tarifa de pasaje, vigencia de certificados de habilitación, calcomanía de Inspección Técnica Vehicular (ITV), pólizas de seguro vigente y aspectos relacionados al confort y la seguridad de los servicios.

Las sanciones por el incumplimiento de cualquiera de las normas se traducen en multas de 10 jornales (G. 700.000), 45 jornales (G. 3.157.000) y 173 jornales (G 12.136.000), dependiendo de la gravedad de la falta.

Dejanos tu comentario