Sombras Voluntarias es la campaña que busca sacar a la luz el trabajo de miles de voluntarios del Paraguay y pedir la aprobación de la Ley de Voluntariado en el Senado que lleva adelante el grupo impulsor del proyecto de Ley de Voluntariado, conformado por más de 30 diferentes organizaciones.
Es una campaña que busca igualmente que toda la ciudadanía se sume a la primera marcha hecha digitalmente, que se realiza hoy durante todo el día donde se pide que el trabajo de los voluntarios sea reconocido para dejar de estar en las sombras, a través de la publicación de una foto o vídeo de su sombra en las redes sociales usando el hashtag #SombrasVoluntarias.
Contar con una Ley de Voluntariado permitirá institucionalizar el trabajo diario de miles de personas que invierten su tiempo y conocimiento en acciones voluntarias. Una ley que respalde los derechos, deberes y obligaciones tanto de los voluntarios como las organizaciones que trabajan con ellos.
Paraguay es uno de los pocos países de la región donde el voluntariado no está regulado por una ley. Es por eso, que más de 30 organizaciones han trabajado en conjunto hace más de cuatro años para que este proyecto salga a la luz, con el apoyo de profesionales del ámbito jurídico y referentes de voluntariado nacional e internacional. El Proyecto de Ley de Voluntariado ya cuenta con media sanción en la cámara de Diputados.
Entre las organizaciones que forman parte de este proceso son A Todo Pulmón Paraguay Respira, AIESEC, el programa nacional de voluntariado profesional AROVIA, Banco de Alimentos, Centro Oventense de Voluntariado (COV), Conciencia y Ciudadanía, Alda, Comité Paraguay Kansas, Centro de Estudios… CEAMSO, Construyendo Sociedad, Cruz Roja Paraguaya, Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (FEDEM), Fundación ADRA, Contamos Contigo.
Además de Fundación Dequeni, Fundación Amcham, Fundación Paraguaya, Fundación Teletón, Hábitat para la Humanidad Paraguay, Cámara Junior Internacional (JCI), Juntos por la Educación, Enseña por Paraguay, Red Encarnacena de Voluntariado (REV), Techo Paraguay, WWF Paraguay, Youth Council, Red Paraguaya por Ciudades Sustentables, Plan Internacional Paraguay, Operación Sonrisa.
El voluntariado es un mecanismo de participación ciudadana, donde personas con diferentes capacidades trabajan en conjunto para el desarrollo social, cultural, político y económico de los países.