El sistema de estacionamiento tarifado municipal entra a regir desde este lunes 4 de diciembre en el microcentro -inicialmente- de la ciudad de San Lorenzo. Por un periodo de dos semanas no multarán aún a infractores, de modo a concienciar y socializar sobre el proyecto en cuestión con los automovilistas.
Pablo Pérez, director general de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo, explicó esta mañana a La Nación que la firma privada encargada de la implementación del estacionamiento tarifado es SL Parking. Dijo que es una empresa con 20 años de trayectoria y que controla, por ejemplo, un gran caudal vehicular en la ciudad de Rosario, Argentina.
“Desde hoy arranca una campaña de concienciación a la par de la implementación del estacionamiento tarifado. Por dos semanas no se le multará a las personas que estacionen mal o no paguen la tarifa estipulada en los lugares permitidos. Por este periodo, para socializar el proyecto, se les dejará una nota en sus vehículos para que vayan aprendiendo”, indicó el jefe inspector.
Destacó, además, que luego del periodo de 15 días de concienciación ya entrará en vigencia plena el sistema de multas leves o graves en el estacionamiento tarifado.
“Si no pagan la tarifa o estacionan mal se les pondrá cepo, pero si -ante la ausencia del conductor- el vehículo es llevado con grúa al corralón municipal, la multa tendrá otro monto más elevado”, advirtió Pérez.
La tarifa tiene un costo de G. 3.000 por hora y afecta a estacionamientos localizados específicamente en áreas del microcentro sanlorenzano, así como en las calles España, Coronel Romero, Defensores del Chaco, 10 de Agosto, Teniente Benítez y otras.
El proyecto será oficialmente presentado este miércoles 6 de diciembre en la sede de SL Parking (San Lorenzo Parking) sito sobre Defensores del Chaco, entre Coronel Romero y España. Ese día el ingeniero Francisco Fiorio, representante de la firma, dará a conocer todos los detalles del estacionamiento tarifado.