El 2018 llega con lluvias menos frecuentes, pero más intensas. Las acompañan tormentas severas, con vientos particularmente fuertes y granizadas.

El pronóstico es de Benjamín Grassi, director e investigador de Ciencias Atmosféricas, carrera de grado de la Facultad de Politécnica – UNA. El especialista dio esas declaraciones durante una entrevista en el programa Tribuna, emitido por Paraguay TV HD.

Habida cuenta de los últimos dos meses, cuando los fenómenos meteorológicos mostraron el lado no romántico de las lluvias, la previsión de Grassi tal vez no parezca notivia nueva.

Sin embargo, el climatólogo compatriota insiste: "Hay probabilidad que se de el fenómeno de 'La Niña'. Ya sabemos cómo impacta. En general crea un clima menos lluvioso, pero – cuando ocurren – se dan en forma de tormenta y graves", advierte.

"Si no dejan mucha agua, generan otros problemas, como los vientos, granizadas que son más perjudiciales que la cantidad de agua caída. Hay tendencia a menos lluvia en los próximos 6 meses, pero con mayor intensidad", reitera.

Añade igualmente una característica con la que se presentó diciembre: "El calor estará imparable, aunque tuvimos algo raro con un noviembre fresco, lo que claramente es una manifestación de La Niña", amplió.

PREVISIONES

Con el anticipo de verano que compartió, Grassi llamó la atención a la necesidad de "tomar precauciones ante estos riesgos."

"Con la experiencia de ya haber soportado fuertes tormentas, en primer lugar, un tema clave pasa por las construcciones. Asegurar canaletas, si los techos son de chapas se deben reasegurar", sugirió.

Volvió a señalar que los fenómenos climáticos "son cada vez son más violentos."

"Se están registrando cada vez más tormentas, más intensas, pero con menos duración,. Y la lluvia que se concentra en periodos cortos crea un serio problema en zonas urbanas, para drenar las calles. Asunción se inunda rápidamente", recordó.

Foto: archivo, HOY.

Desviando el foco de su atención de las nubes y los vientos, Grassi pasó a un tema más prosaico: rogó a la gente que no arroje la basura a los raudales que se forman con las lluvias, dado el conocido taponamiento de los sumideros del desagüe pluvial con dichos recipientes de desperdicios.

Dejanos tu comentario