Andrés Diarte, director financiero de la Municipalidad de Mariano, en comunicación con la radio 970 AM se refirió a la denuncia con respecto a la falta de pago a los funcionarios de la comuna de Roque Alonso. Según el representante de la entidad, el mes de octubre ya tienen pagado un 70% del personal y que estaría faltando un 40% para regularizar todas las deudas que vienen pagando de forma retrasada, reconociendo de esta forma la irregularidad del caso.

“Venimos cancelando y todavía no lo hemos hecho en un 100% lo del mes de octubre. Creo que esta semana estaríamos cancelando eso”, señaló Diarte.

Andrés Diarte, director financiero de la Municipalidad de Mariano. Foto: Vía Facebook

Reconoció que el problema se originó porque se tenía previsto recaudar en promedio G.1500 millones en estos dos últimos meses y solo se logró juntar G. 1000 millones aproximadamente. "Entonces no llegamos a la cobertura de los compromisos", aseguró.

Explicó luego que la Junta Municipal había pedido un aumento de salario para los funcionarios, que fue concedido. "Nosotros también invertimos en mejoras, habíamos comprado varios activos fijos con rubro genuino, entonces ahí los gastos fijos aumentaron", detalló.

Diarte señaló que también hay inconvenientes para pagar las dietas a los concejales, que en promedio cobran G. 20 millones mensuales.

En cuanto a las obras de infraestructuras que precisa la ciudad, el funcionarios añadió que había una proyección este año, pero se sugirió que ya no se toquen los fondos genuinos desde junio.

No obstante, sostuvo que pese al déficit en recaudaciones, se pudo hacer algunas obras y transferencias a comisiones vecinales. “Hay que reconocer también que es un año electoral y tanto los concejales como la intendenta también tenían que dar a las comisiones para que se hagan mejoras de infraestructura”, afirmó.

Seguimos haciendo las obras con fondos royalties y ahí también se nos fue una buena cantidad en las transferencias de impuestos inmobiliarios que no podemos retrasar.

Queremos seguir invirtiendo con fondos royalties y de la Fonacide que son compromisos tomados que tenemos que tener al día, tanto los impuestos inmobiliarios, como las transferencias a Hacienda, a catastro etc, y esto representa un promedio importante de fondos que si o si debemos tener.

Como construcción de empedrados, algunos problemas que se tuvo con algunos temporales, cosas que no estaban dentro del presupuesto y que hizo que el flujo de efectivo desvaríe.

“Con respecto al pago”

“En eso estamos, no podemos obtener créditos para pagar salarios”. Estamos apretando con la recaudación para poder honrar todos sus compromisos. Vamos a pagarles a todos, esta semana cancelamos octubre e inmediatamente empezamos a pagar noviembre. El año pasado también tuvimos un caso similar y pudimos cubrir. El aguinaldo tenemos que pagar a partir del 15 de diciembre, el año pasado hicimos eso y este año también, lo haremos” termino diciendo, Andrés Diarte.

Dejanos tu comentario