Miembros del Centro de Importadores de Vehículos Usados del Paraguay se manifiestan esta mañana frente a la sede del Ministerio de Industria y Comercio, en desacuerdo con un convenio bilateral que firmará nuestro país que busca el cese de esta actividad, según denuncian.
“Estamos preocupados por acuerdo bilateral que firmará Paraguay con la Argentina y por otra parte con el Brasil con respecto a la importación de vehículos 0km”, explicó Rodrigo Ocampos, importador, a través de la 970 AM.
Remarcó el empresario que no están de acuerdo que este tratado pida el cese de la importación de vehículos usados al país. Estas negociaciones también prevén la importación de vehículos nuevos de ensambladoras de Argentina y Brasil, así como indicó.
“Que el acuerdo sea de libre comercio pero que el cliente final sea quien decida”, dijo al destacar que buscaban reunirse con Gustavo Leite, titular del MIC, para que desde el gobierno se tenga en cuenta la postura de este sector.
Agregó que en el caso de que el acuerdo siga su normal curso realizarán manifestaciones pacíficas pero que irán tomando medidas más fuertes. “No porque quieran meter vehículos 0KM en el país, el paraguayo común se quede sin manejar”, dijo.
Ocampos aseguró sus vehículos son más económicos, para el “pueblo”. “Los paraguayos no van acceder a un Gol o Fiat nuevo siendo que están por arriba de los US$ 15 mil”, dijo.
Finalmente, mencionó que el cese de esta actividad afectará también a toda una cadena comercial, que se traduce en unas 100 mil personas que se resentirán en sus economías.