El Embajador de Paraguay ante la ciudad del Vaticano, Esteban Kriskovich, explicó este viernes que ayer fue un día histórico para el Paraguay en los jardines de la Santa Sede, con la instalación del mosaico de la Virgen de Caacupé.
En contacto con la 920 AM, el diplomático expresó que la elaboración del mosaico implicó un tiempo de 10 meses, aproximadamente, desde el diseño hasta la colocación de cada pieza.
“Este mosaico, ahora puesto en los jardines Vaticanos, tiene las dimensiones de 1,70 metros de alto por 1,20 metros de ancho. Es imponente verlo”, agregó.
Comentó Kriskovich, además, que el mosaico de la Virgen de Caacupé en la Santa Sede constituye el aprecio que tiene el Vaticano, desde el mismo Papa, a nuestro país.
“La repercusión mediática a nivel internacional fue muy positiva. Cuando los paraguayos lleguen a la Santa Sede allá por el año 2050 o 2100, verán este hecho histórico, esto es para siempre”, expuso.
Finalmente, recordó que en la oportunidad el Papa Francisco dijo que “todo lo que venga de la cultura guaraní es muy valioso”. “Para nosotros es gratificante tener un Papa que conozca nuestra cultura y nos aprecie”, afirmó.