En la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se realizó la notificación de los resultados de la evaluación de las propuestas técnicas presentadas por cuatro empresas en la licitación para las obras del corredor bioceánico, tramo Loma Plata – Carmelo Peralta.

De acuerdo a los resultados, para la apertura del Sobre N° 2, fijada para el próximo 10 de noviembre, quedaron habilitadas el Consorcio Bioceánico y el Consorcio Corredor Vial Bioceánico.

En tanto que fueron descalificadas por no reunir las condiciones mínimas requeridas, las firmas José Cartellone Construcciones Civiles S.A y China Machinery Industri Construction Group Inc (SINOCONST).

La Directora de Proyectos Estratégicos (DIPE), Ing. Claudia Centurión, dijo que las empresas inhabilitadas tienen 10 días hábiles, que justamente coincide con este plazo del 10 de noviembre, para presentar sus protestas si es que hubiere.

Sostuvo que de acuerdo a la reglamentación de la Ley 5074, o de "Llave en mano", el Ministerio de Hacienda tiene un mes para evaluar las ofertas en caso de requerir aclaraciones de la propuesta con mejor valor presente neto, que es el criterio de adjudicación de esta oferta.

"Si logramos terminar la evaluación del informe económico para los primeros días de diciembre, después hay un plazo de 10 días que lo establece la Dirección de Contrataciones Públicas, para poder dar la adjudicación una vez que se concluya el informe de evaluación y con ello ya proceder a la firma del contrato", afirmó Centurión.

Manifestó que el monto referencial de este proyecto es de USD 400 millones, bajo el esquema de la Ley 5074, que es una transferencia completa de todos los riesgos de construcción, diseño y financiamiento al oferente.

Etiquetas: #Ruta

Dejanos tu comentario