Este miércoles tuvo lugar una reunión entre el presidente Horacio Cartes, los titulares del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del SENACSA, Salud Pública, y la Decana en ejercicio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Prof. Dra. Elizabeth Núñez con respecto al reciente brote de brucelosis en la citada casa de estudios.

En conferencia de prensa, el ministro de Agricultura, Marcos Medina, aseguró que están trabajando de cerca entre instituciones y con la ciudadanía para volver a la tranquilidad.

Por su parte el Dr. Hugo Idoyaga, presidente del SENACSA, explicó las tareas realizadas por la institución en base a su protocolo, entre las cuáles se encuentra la intervención del predio de la Facultad de Veterinaria y el sacrificio de los animales que dieron positivo a las pruebas de brucelosis, así como exámenes que continuarán en los próximos días en búsqueda de más casos en otras especies.

Sobre el cuestionamiento de que si este brote afectaría a la exportación de carne paraguaya, el Dr. Idoyaga desestimó tal posibilidad, teniendo en cuenta que el 95% de los envíos corresponden a carne bovina y que el problema se presentó una especie diferente, recordando además que en la región no hay país que no esté libre de brucelosis.

Asimismo, la Decana Núñez aseguró que están recibiendo apoyo de los decanatos de todas las facultades de la UNA, en donde ponen a consideración un rubro para aporte de indumentarias, descartables y apoyo de seguridad en toda la granja.

La Dra. Núñez aclaró que se han suspendido todas las actividades docentes en la granja, además de la prohibición del ingreso de animales provenientes de la misma al hospital de la Facultad para procedimientos quirúrgicos o atención médica, así como también al notificación inmediata a SENACSA sobre cualquier aborto.

Otra de las medidas han sido brindar soporte psicológico a las personas que presentan la enfermedad así como a sus familiares, además de la suspensión total de la venta de productos como leche de cabra desde la gerencia de la institución.

Dejanos tu comentario