Encarnación. Agencia regional.
La destrucción de marihuana picada, plantaciones de la hierba y un campamento equipado para el procesamiento de la droga, fue el resultado de un operativo conjunto entre la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizado en la compañía 8 de Diciembre, distrito de Alto Vera, departamento de Itapúa.
Con este operativo denominado "Cristo Rey", los intervinientes consideran un duro golpe al narcotráfico considerando que el perjuicio económico rondaría los 450 mil dólares.
La comitiva llegó hasta la punta de un cerro denominado Cristo Rey en el área de la reserva para Parque San Rafael, donde allanaron un campamento de procesamiento de marihuana prensada. En el lugar encontraron en bolsas y bajo carpas casi 3.000 kilos de marihuana picada listas para ser prensadas.
Destrucción
Por disposición del Ministerio Público en el mismo lugar se procedió a la destrucción e incineración de todo el campamento, además de los 3.000 kilos de marihuana picada, dos parcelas de plantaciones marihuana en etapa de crecimiento de dos hectáreas cada una, y los equipamientos para el procesamiento de la droga como ser prensa hidráulica, zaranda y otros equipos, explicó a los medios de prensa el agente especial Ángel Almada, jefe regional de la Senad tras el procedimiento realizado el miércoles en la zona de Alto Vera.
"Manejábamos información de inteligencia que ese lugar se estaba utilizando como lugar de procesamiento, realizamos días antes un reconocimiento de la zona de muy difícil acceso por la espesura del monte, y ayer en compañía de la comitiva fiscal encabezada por la agente Raquel Bordón realizamos el allanamiento logrando el desmantelamiento de un importante lugar de procesamiento de marihuana picada", dijo el agente.
Campamento “abandonado”
En el momento del allanamiento no se encontraba ninguna persona en el lugar, pero los intervinientes ya tienen informaciones de quienes serían los responsables de las plantaciones, la marihuana procesada y el campamento.
Cabe destacar que toda la producción de marihuana en el departamento de Itapúa tendría como destino el mercado argentino, utilizando la costa del río Paraná para cruzar la droga.