Se desarrolla desde las 15:00 hasta las 21:00 de este domingo el Asu Lamber Fest en la punta del Cerro Lambaré de nuestra capital, en celebración a la entrada de la Primavera y al día de la Juventud.

La fiesta aglomera varios atractivos para todo público en general y se realiza a beneficio de los perros en estado de vulnerabilidad rescatados por refugios y otras organizaciones, según explicó a La Nación Rodrigo Fernández, miembro de la organización.
La entrada para participar del evento es un donativo solidario a favor de estas mascotas, que podrían ser desde balanceado, collares, abrigos, platitos y hasta todo lo que sirva para el cuidado de los amigos peludos.
En la oportunidad están instalados puestos gastronómicos de emprendedores independientes que tienen comida a la venta. De forma totalmente gratuita, funcionan en en lugar una cancha de piki voley, un tobogán gigante, globo loco, un DJ que ambienta musicalmente, equipos de tereré preparados y un puesto de pororó.
Asu Lamber Fest es organizado e impulsado por el concejal Hugo Ramírez, presidente de la Junta Municipal de Asunción. Fueron invitados para ser beneficiarios de los objetos donados organizaciones como Refugio UNASUR, Narices y otros rescatistas de animales.
Dejanos tu comentario
Ataque de perros: fallecido presenta mordidas de un animal grande y uno pequeño, revela autopsia
Este viernes, en la Morgue Judicial concluyó la autopsia del hombre que falleció luego ser atacado por perros en la ciudad de Mariano Roque Alonso y el médico forense concluyó que tuvo una muerte agónica producida por un shock hipovolémico. En el cuerpo se encontraron dos tipos de mordeduras y la herida más grave fue producida en zona de la axila.
Según el informe dado por el doctor Pablo Lemir, se pudo concluir que el señor Celso Gayoso falleció por una importante perdida de sangre luego de ser atacado por al menos dos perros. El hecho se registró en el barrio Remanso de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
“Lo que podemos adelantar es que se trata de más de un tipo de animal por los tipos de quijadas de las mordidas y son de dos portes diferentes. Un animal más pequeño y otro más grande”, indicó Lemir a los medios de comunicación.
Refirió que una odontóloga forense tomó huellas de las mordeduras para sacar muestras y entregar a la Fiscalía. “Podemos concluir que el hombre falleció por un shock hipovolémico, es decir, por una hemorragia masiva, que se trata de una muerte tipo agónica“, señaló.
Agregó que encontraron múltiples lesiones en distinta partes del cuerpo e incluso hay perdida muscular en la pierna derecha. “Encontramos dos lesiones vasculares importantes, una en el inicio del brazo izquierdo en la zona de la axila donde tiene una herida bastante profunda y provocó una rotura de la arteria braquial. Otra estaría en el codo lado derecho que afectó la arteria radial", puntualizó.
Leé también: Essap corta servicio de agua potable a varias instituciones por morosidad
Dejanos tu comentario
Proyecto de ley sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos que fue rechazada, ¿debería estar vigente?
Tras el fatal ataque de un perro de la raza pitbull en la ciudad de Mariano Roque Alonso, expertos remarcan que la tenencia de este tipo de mascotas conlleva una gran responsabilidad. Es aquí cuando surge el interrogante de si se debería o no controlar la tenencia de los canes que son potencialmente peligrosos y recordamos el proyecto de ley que fue rechazado por los legisladores.
En el 2024, la cámara de Senadores ratificó su rechazo al proyecto de ley que “establece la tenencia responsable de los perros potencialmente peligrosos” presentado por el diputado colorado Yamil Esgaib. En este se establecían las condiciones en las que se debían tener a estos canes y citaban a 23 razas consideradas peligrosas.
Este proyecto fue planteado porque en el año 2023 a nivel país se reportaron varios ataques de este tipo de mascotas. Este exigía el registro de los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) cuyas características son, pesar más de 20 kilos, perfil torácico de entre 60 y 80 cm, mandíbula grande, hocico profundo, resistencia física y todo perro sin inhibición de mordida.
Perros potencialmente peligrosos
Entre las 23 razas que debían ser registradas figuraban:
- Pitbull
- Pitbull Americano
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo
- Dogo Argentino
- Dogo de Burdeos
- Fila
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
- Dóberman
- Mastín Napolitano
- Perro Persa Canario
- Perro Persa Mallorquín
- Bullmastiff
- Mastiffo Mastín Napolitano
- Pastor Alemán
- Husky Siberiano
- Chow chow
- Bull Terrier
- Cimarrón Uruguayano
La propuesta dicta que estos no deben salir de sus hogares sin correa o cadena, ni bozal, además, deben estar homologados y adecuados por tipo de raza.
En una parte indicaba que ese tipo de perros deben ser inscriptos en las comunas locales y si se deja suelto al animal, posibilitando que se escape o se pierda será considerada una falta grave y los propietarios se exponen a multas que irían de entre 51 y 200 jornales.
Regulación en la región
En Brasil, la tenencia de perros catalogados como peligrosos está regulada por leyes estatales y municipales, que varían según la región. Algunas leyes prohíben la cría, venta e importación de razas que pueden ser peligrosas, en otras zonas se exige el registro como el implante de chip. En caso de salir deben llevar bozal, correa e incluso se les prohíbe el acceso a ciertas áreas. En tanto que, los dueños deben contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil para daños o lesiones que pueden provocar.
En Colombia, se rigen por la Ley 1801 de 2016 en la que se establece que ciertas razas, agrupadas como “perros de manejo especial”, deben cumplir con normas estrictas de manejo en espacios públicos. En este caso, los perros de american staffordshire terrier, el rottweiler, el pitbull terrier, entre otros que deben usar bozal y correa en áreas comunes.
Leé también: Essap corta servicio de agua potable a varias instituciones por morosidad
Dejanos tu comentario
Aseguran que los propietarios deben conocer las características de sus perros
Luego de que se reportara el ataque de perros a dos hombres, quienes resultaron con heridas de gravedad y a raíz de las cuales uno de ellos perdió la vida, la discusión sobre los perros, su crianza y cómo influye su raza en su comportamiento volvió a flote.
En conversación con el programa “Arriba Hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el presidente de la Asociación de Pitbull Paraguay, Miguel Aguirre, explicó que si bien en este caso en particular los perros serían mestizos de la raza pitbull, su raza no determina su comportamiento, sino, como en todos los casos, la manera en que ha sido criado el animal.
“El pecado original siempre radica en el poco conocimiento de estas razas, no solamente de la pitbull. La gente tiene un común denominador, que es comprar un perro, pero no sabe lo que significa tener ese perro, qué raza es, cómo educarlo; no sabe cómo hacer crecer a ese perro en un sistema de convivencia”, indicó Aguirre.
Podes leer: Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
El mismo destacó que es clave que las personas que tienen perros sepan las características de la raza del animal, sus necesidades y las implicaciones de estas, para brindarle las mejores condiciones posibles, ya que los canes necesitan una rutina adecuada, cuidados básicos y, por supuesto, un esquema de educación para desarrollarse correctamente.
Remarcó que la tenencia responsable de animales, si bien ha aumentado, aún es un área en la que se debe trabajar, en especial con animales en constante contacto social, como los perros de vivienda, que en algunos casos pueden reaccionar de manera impredecible si no hay una figura de control.
“Los propietarios, cuando el animal es cachorro, le brindan la mayor expectativa de amor, pero ¿qué pasa? Ese animal empieza a crecer, y cuando eso pasa, empieza a crear más problemas; el propietario debe prestar mucha más atención, y esa es la parte donde encontramos las falencias”, comentó Miguel Aguirre.
Lea también: Buscan a un joven con autismo desaparecido desde el lunes 19 de mayo
Dejanos tu comentario
Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados asaltaron una vivienda en Asunción
Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda de un exfuncionario de la Municipalidad de Asunción en el barrio Nazareth de Asunción y se llevaron una suma importante de dinero. Los sujetos tomaron de rehén a Rubén Samudio y a su esposa, en momentos en que ambos llegaban en su camioneta a su domicilio ubicado sobre las calles Teniente Segundo Benítez y Eucaliptal.
Los delincuentes se movilizaron en un automóvil de color bordó y utilizaron armas cortas y largas, conforme quedó registrado en las cámaras de seguridad de los propietarios de la residencia.
Chyrlene de Samudio relató el terrible momento que vivió cuando a punta de pistola fue conducida hacia la habitación, por uno de los asaltantes. Contó que hace un mes su portón eléctrico se descarrió porque aparentemente fue forzado y coincidentemente en ese tiempo hubo una ola de asaltos en toda la cuadra.
“Yo no le presté tanta importancia porque pensé que eran esos vizcacheros, pero el de ayer no fue eso. Yo estaba mirando las cámaras y vi que ellos ya estaban frente a la casa unos veinte minutos antes de ingresar”, señaló al canal NPY.
Manifestó que los criminales le apuntaron, pero no desenvainaron sus armas. “A mis hijos no le apuntaron, a mí solamente, porque yo intenté levantarme. Quería subir a traer a mis hijos y porque intenté cerrar el portón del susto”, expresó.
La mujer afirmó que los asaltantes se apoderaron de un monto de dinero que tenía en su ropero, aunque no especificó la suma. Entraron por la sala y se dirigieron directamente al dormitorio, por lo que los investigadores sospechan de que contaban con información precisa sobre el dinero que buscaban.
Leé también: Se anuncian días cálidos y sin lluvia hasta este fin de semana