La Administración Nacional de Electricidad informó este domingo -a través de un comunicado- que entre las 11:15 y las 15:00 de hoy, domingo 10 de setiembre y debido a la ocurrencia de fuertes ráfagas de viento, quedaron fuera de servicio alrededor de 20 Alimentadores de 23.000 Voltios de varios centros de distribución.
Estos centros suministran el servicio a algunos barrios de Asunción, en zonas de Sajonia, Mariano Roque Alonso, Loma Pytá, Zeballos Cué, Lambaré, Luque, San Lorenzo, Limpio, San Antonio, Guarambaré y Capiatá.
A estas horas, cuadrillas de la ANDE están acudiendo a los diferentes lugares donde se registran inconvenientes en el sistema, para su normalización, en la brevedad posible.
Se recuerda que para registrar los reclamos por falta de energía, se debe llamar al Contac Center de la ANDE, (160) para que acudan las cuadrillas de reposición del servicio.
Dejanos tu comentario
Ande: ejecución de línea de 500 Kv Yguazú-Valenzuela alcanzó 15%
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) realizó una reunión de producción en el marco del Proyecto de Construcción de la Línea de Transmisión 500 kV Yguazú-Valenzuela, donde los trabajos de campo registran un avance del 15 %, con 70 fundaciones ya construidas en el Tramo 1, iniciando desde la Subestación Yguazú.
Durante el encuentro se presentaron los avances del cronograma general de obras, la planificación de los trabajos principales y la revisión de la gestión social y ambiental que acompaña el desarrollo del proyecto, que se considera como una de las obras más importantes para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.
Esta obra estratégica tiene como meta su culminación para el verano 2026/2027, asegurando mayor confiabilidad y capacidad en la transmisión de energía eléctrica al país.
Asimismo, se destaca que gran parte de las torres ya se encuentran depositadas en el obrador central de Caaguazú, y se está planificando adelantar el montaje de las mismas, lo que marcará un nuevo hito en el proceso constructivo.
Con una inversión de USD 94.588.052, la Línea de Transmisión 500 kV Yguazú-Valenzuela entrará en servicio según cronograma del contrato en el mes de enero del año 2027 y permitirá fortalecer significativamente la capacidad del Sistema Interconectado Nacional.
El trazado de esta nueva línea recorrerá y beneficiará a localidades como Valenzuela, Caaguazú, J. E. Estigarribia, Juan E. O’Leary, Yguazú, entre otras.
Dejanos tu comentario
Línea 500 kV Yguazú-Valenzuela registra 15 % de avance
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) realizó una reunión de producción en el marco del Proyecto de Construcción de la Línea de Transmisión en 500 kV Yguazú-Valenzuela, donde los trabajos de campo registran un avance del 15 %, con 70 fundaciones ya construidas en el Tramo 1, iniciando desde la Subestación Yguazú.
Durante el encuentro se presentaron los avances del cronograma general de obras, la planificación de los trabajos principales y la revisión de la gestión social y ambiental que acompaña el desarrollo del proyecto, que se considera como una de las obras más importantes para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.
Esta obra estratégica tiene como meta su culminación para el verano 2026/2027, asegurando mayor confiabilidad y capacidad en la transmisión de energía eléctrica al país. Asimismo, se destaca que gran parte de las torres ya se encuentran depositadas en el obrador central de Caaguazú, y se está planificando adelantar el montaje de las mismas, lo que marcará un nuevo hito en el proceso constructivo.
Con una inversión de USD 94.588.052, la Línea de Transmisión 500 kV Yguazú-Valenzuela entrará en servicio según cronograma del contrato en el mes de enero del año 2027 y permitirá fortalecer significativamente la capacidad del Sistema Interconectado Nacional. El trazado de esta nueva línea recorrerá y beneficiará a localidades como Valenzuela, Caaguazú, J. E. Estigarribia, Juan E. O’Leary y Yguazú, entre otras.
Lea también: Economía paraguaya crece, pero apelan a más sectores con independencia climática
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña canalizó USD 1.063 millones de Itaipú en dos años de gestión
En el marco del Anexo C del Tratado, Itaipú Binacional transfirió más de USD 1.063 millones al Estado paraguayo desde el inicio de la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, que este 15 de agosto cumplió 2 años de mandato.
De acuerdo al informe de la entidad, estos recursos fueron destinados al Tesoro Nacional y a la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lo que hicieron posible que las gobernaciones, los municipios y la mencionada empresa pública puedan realizar obras esenciales en beneficio de la población.
La Dirección Financiera de la Binacional, informó que, desde agosto de 2023 hasta julio de 2025, la Entidad desembolsó USD 522 millones por royalties, USD 438 millones por cesión de energía y USD 103 millones por pagos a la ANDE (utilidades y resarcimiento de las cargas de administración y supervisión).
Le puede interesar: Políticas públicas apuntan a una renovación completa de la Policía Nacional
Solo en lo que va del presente año, Itaipú ya inyectó más de USD 303 millones al Estado. Una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.
En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y también son distribuidos a municipios y gobernaciones; según establecen las legislaciones nacionales.
Desarrollo de programas
Los aportes de Itaipú por Anexo C ayudan a los gobiernos departamentales y municipios para el desarrollo de programas, inversiones y obras esenciales; tales como merienda escolar, refacción de escuelas, atención de la salud, infraestructura vial, entre otros.
Por el otro lado, los pagos de la Binacional a la Ande le permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles para cumplir con sus planes de inversión, con el fin de proveer un servicio de electricidad de calidad en todo el territorio nacional.
Además de mantener un óptimo desempeño en la generación y suministro de energía eléctrica, contribuye con una inyección económica fundamental para la ejecución de iniciativas claves en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Rápida respuesta de Ande tras masivo apagón de Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 6:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
El titular de la Ande, el ingeniero Félix Sosa informó que el problema fue resuelto a las 7:28. Con lo que la energía volvió al 100 % a las áreas afectadas. Destacó el buen funcionamiento del sistema de protección, ya que no se han reportado daños de equipos como consecuencia del incidente.
“Acá lo que destacamos y valoramos es el buen funcionamiento del sistema de protección. Por tal motivo al producirse ese inconveniente en un equipo que se llama interruptor de potencia, automáticamente funcionaron correctamente todo el sistema de protección, tanto en la barra de la Itaipú binacional como en las instalaciones de la Ande”, remarcó.
Consultado si se descarta que hubo una falla técnica-humana, el ingeniero Sosa respondió: “La avería se detectó y fue identificado exactamente un interruptor de potencia fue averiado en la subestación de la central hidroeléctrica de Itaipú”. Mencionó que esa avería hizo que el conductor se suelte, se desprenda y ocasionara el corte general en el suministro de energía eléctrica.
SE SOLTARON CABLES
El ingeniero Tito Ocariz, gerente técnico de la Ande, explicó que el apagón se produjo debido a que se soltaron los cables de la línea de transmisión de 220.000 voltios. “Tuvimos un fuera de servicio de la línea de transmisión de 220.000 voltios que une las subestaciones de margen derecha con la subestación de Acaray.
Aparentemente, a la llegada al Acaray algunos cables se soltaron y eso fue lo que ocasionó esta situación en la cual estamos respondiendo en la brevedad posible para que la ciudadanía nuevamente pueda tener el servicio”, señaló a la 1080 AM.