Federico Mora, Director del Programas Nacional de Becas "Carlos Antonio López" (BECAL), instó este martes a los docentes de todo el país a animarse y postularse a las oportunidades de estudio en el exterior, a modo de conseguir una mayor formación para impartir a los niños, adolescentes y jóvenes del país.
"En conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), presentamos un componente dedicado a la educación de docentes. Actualmente tenemos 225 plazas de estudio en Colombia en áreas específicas como matemáticas, ciencias, lengua y literatura, gestión de educación", indicó Mora en contacto con la 970 AM.
Afirmó que desde BECAL tienen la preocupación de que los docentes no se "animan del todo" por las becas. "Ayer nos fijamos que más de 200 docentes han iniciado el proceso de postulación pero que ninguno ha concluido", dijo.
Explicó que los docentes merecen una reivindicación válida histórica en el asunto salarial pero que debe ser necesariamente acompañada de una actualización y formación continua para responder con altura a la educación de excelencia.
"Es cuestión de animarse, tenemos más de 200 docentes estudiando en España. Cuando vuelvan, esperamos que representen un efecto llamada a otros profesionales de la educación del país", señaló.
Finalmente, refirió que BECAL se encuentra trabajando en todas las cabeceras departamentales en conjunto con el MEC, a modo de brindar todo el apoyo en materia de trámites para los docentes que se postulen a las Becas. "Siempre deben hacerlo ingresando a la web www.becal.gov.py", concluyó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 16 de setiembre
Peaje en la hidrovía resta competitividad al comercio paraguayo, advierte Cafym
El aumento del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná preocupa al comercio paraguayo y genera pérdida de competitividad al sector ya que en su mayoría afecta a las cargas nacionales, según indicaron desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym).
Bernd Gunther, presidente del gremio, aseguró que la situación se viene manejando bilateralmente, pero también la discusión, ya está tomando protagonismo en las demás cargas de los países vecinos como el mineral de hierro brasilero y el boliviano.
“El trasfondo es un peaje caro que nos parece excesivo porque una naviera promedio paga como mínimo USD 2 millones hasta USD 5 millones dependiendo del volumen, pero es una estructura de costos alta que nuestro entender no se refleja en un servicio efectivo”, dijo en contacto con el programa Así son las cosas, emitido por Universo 970/Nación Media.
Javier Milei: “Paraguay es un ejemplo para Sudamérica”
El presidente de la República Argentina, Javier Milei, durante su discurso en la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora - CPAC Paraguay, destacó las gestiones que posicionaron a Paraguay como un ejemplo en materia económica para Sudamérica.
“Paraguay es un ejemplo de lo que se tiene que hacer en materia económica, tanto para mi país como para el resto de Sudamérica. Hace décadas decidieron abrazar la idea de la libertad y como consecuencia han logrado que la inflación cosa del pasado, sumado que no han dejado de crecer en lo últimos 20 años, y gracias al régimen de maquila han sabido explorar su industria local al máximo, incrementando las exportaciones y generando puestos de trabajo genuinos”, expresó.
Citó que la experiencia de Paraguay es una prueba fehaciente que, “cuando las regulaciones acompañan y no estorban, cuando los impuestos son bajo y no ahogan, la capacidad de los países para comercializar crece, creando más bienes y servicios de mejor calidad o mejor precio”.
Convocan a sesión extraordinaria para tratar pérdida de investidura de Yami Nal
La bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Senadores decidió impulsar la pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, tras la filtración de una conversación que mantuvo con su colega Javier Vera, alias Chaqueñito, en la que sale a la luz una supusta mala utilización de una donación económica proveída por Taiwán.
La expulsión de Norma Aquino será tratada este martes mediante una sesión extraordinaria prevista para las 14:00. Asimismo, también impulsarán la suspensión por 60 días, sin goce de sueldo, para el senador Javier “Chaqueñito” Vera, quien también es protagonista del audio filtrado.
Acuerdo comercial entre Singapur y Mercosur ya rige en Paraguay
A partir de hoy, Paraguay pone en vigencia de manera oficial el acuerdo suscrito entre el Mercosur y Singapur, permitiendo así un intercambio comercial en diversas áreas de interés para ambas naciones.
El canciller nacional Rubén Ramírez confirmó que el presidente Santiago Peña este lunes promulgó el decreto que da vigencia a la ley que aprueba el acuerdo Mercosur-Singapur, sancionada días atrás en el Congreso.
En diciembre del 2023, los países miembros del Mercado Común del Sur decidieron suscribir un Acuerdo de Libre Comercio con Singapur, el cual finalmente entrará en marcha en nuestro país desde hoy. Este instrumento comercial, explicó el ministro, permitirá obtener aranceles preferenciales del 100% de productos de Singapur y el 90,8% de productos importados a Paraguay.
Estiman ingresos de USD 42 millones por la final de la Sudamericana
Entre hotelería, gastronomía , servicios y otras actividades paralelas, la final de la Copa Sudamericana, a disputarse en Asunción, generaría ingresos por 42 millones de dólares, según estimaciones del Ministerio de Industria y Comercio.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, informó en conferencia de prensa que entre 40.000 a 50.000 personas asitirían al evento deportivo internacional fijado para el 22 de noviembre en Asunción: la fran final de la Copa Sudamericana. Esto, de acuerdo a cifras estimadas por la Conmebol. “Estamos muy contentos porque seguimos en esta senda de grandes atracciones deportivas”, expresó Giménez.
Tomando en cuenta la ocupación hotelera, el Fan Fest, los servicios y otras actividades relacionadas al respecto, la estimación es que se generarían entre 38 a 42 millones de dólares.
Becal dispone 200 becas de posgrados y cursos de idiomas
La directora del programa Becal, Fátima Franco, compartió la disponibilidad de 200 becas de posgrados y cursos de idiomas. La convocatoria está habilitada y se extenderá hasta el mes de noviembre, mientras la selección de becarios se hará en el mes de diciembre para que estos puedan iniciar sus estudios en el primer semestre del año 2026.
“Están habilitados cupos para hacer maestrías, doctorados, movilidad internacional de grado que es la posibilidad de hacer un semestre de intercambio en una universidad del exterior, mientras uno está cursando su carrera de grado”, explicó Franco al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Confirmó que hay 200 cupos habilitados en esta convocatoria y que este año se cumplen 10 años de implementación del programa. Y a partir de este año 2025 se habilitó la posibilidad de realizar cursos de especialización en universidades del exterior de forma virtual.
Peña se reunirá con sus pares en EE. UU. en busca de inversiones y la integración de Paraguay al mundo
El presidente de la República, Santiago Peña, desplegará desde el 21 al 25 de setiembre una cargada agenda de actividades en los Estados Unidos. Previamente, participará de la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evento que será celebrado en la ciudad de Nueva York.
El evento internacional comenzó el 9 de setiembre y finalizará el próximo 29 de setiembre. “Su intervención será el próximo 24 de setiembre entre las 11:00 a 12:00”, mencionó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de una conferencia de prensa.
Durante su estadía en el país norteamericano, Peña mantendrá una serie de reuniones bilaterales con otros jefes de Estados. “Trataremos aspectos que tienen que ver con el comercio, las inversiones, las integraciones, la proyección e inserción internacional de Paraguay en el mundo”, indicó.
Dejanos tu comentario
Mafia de los pagarés: víctima dice que situación es insostenible para los docentes
La docente jubilada Carmen Ramírez, oriunda de la ciudad de Villarrica y víctima de la mafia de los pagarés, denunció que la situación es insostenible para los afectados porque la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no toma medidas para frenar los embargos irregulares.
Cuestionó que desde el año 2022 “no se mueven los expedientes” y muchos de ellos “están extraviados” en las narices de los ministros que integran la máxima instancia judicial.
“Yo vengo a raíz de que la situación es insostenible para muchos docentes. Y a raíz de que no se mueve el caso. Yo vengo siguiendo esto desde el 2022 y precisamente esa casa comercial (no voy a decir el nombre), estamos a merced de esta. Vamos a vernos en la parte penal ahí, pero no aparecen los expedientes. Acá cerquita nomás en las narices de este Poder Judicial”, manifestó a la 780 AM.
Te puede interesar: Buzo extranjero colaboró para rescatar el cuerpo del camionero Rubén Cubilla
La profesora destacó que las víctimas están recibiendo el respaldo del Congreso Nacional, donde el Senado dio ayer en sesión ordinaria la media sanción a un proyecto de ley que busca precisamente suspender los embargos salariales ilegales.
“Nosotros tenemos ayuda del Parlamento que nos escucha, nos sostiene, se preocupa y nos llama. También la Defensoría, a los señores de la prensa le agradecemos. Y hoy venimos en brigada a hacer este reclamo, dejamos nuestras aulas, porque ayer hubo un pronunciamiento de los ministros de la Corte que dicen una cosa, firman y borran con el codo”, afirmó.
Leé también: Chaco: controlan incendio de grandes proporciones en un inmueble de Senabico
Dejanos tu comentario
Hay 200 becas de posgrado
El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), habilita desde hoy la postulación a 200 becas para maestría, doctorado, posdoctorado, especialización y movilidad de grado en el exterior, así como para renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Los interesados podrán realizar el proceso de forma totalmente en línea a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Conacyt.
Las Guías de Bases y Condiciones, que detallan los requisitos y la documentación se encuentran disponibles en la sección Postulantes de la página web https://becal.gov.py/v2/postulantes/.
Se recuerda que las postulaciones incompletas o con documentación ilegible serán automáticamente excluidas del proceso de evaluación y selección.
Al momento de postular, los aspirantes deben verificar cuidadosamente que la información registrada sea correcta, especialmente nombres completos, número de cédula y correo electrónico. BECAL advierte que la omisión, falsedad de información o adulteración de documentos puede derivar en la exclusión del postulante o en la rescisión de la beca si ya fue adjudicada.
La convocatoria autogestionada distribuye los 200 cupos de la siguiente manera: 5 para doctorado en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), 8 para doctorado Sector Privado, 7 para maestría en CTI, 2 para doctorado en Educación y/o Gestión Educativa, 5 para maestría del sector privado, 138 para especializaciones de sectores público y privado, 5 para movilidad internacional de grado y 5 para posdoctorado.
Dejanos tu comentario
BECAL abre postulación a 200 becas de posgrado y movilidad internacional
El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), habilita desde hoy la postulación a 200 becas para maestría, doctorado, posdoctorado, especialización y movilidad de grado en el exterior, así como para renovación de cursos de idiomas en Paraguay. Los interesados podrán realizar el proceso de forma totalmente en línea a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del CONACYT: https://spi.conacyt.gov.py.
Las Guías de Bases y Condiciones, que detallan los requisitos y la documentación necesaria, se encuentran disponibles en la sección Postulantes de la página web de BECAL: https://becal.gov.py/v2/postulantes/. Se recuerda que las postulaciones incompletas o con documentación ilegible serán automáticamente excluidas del proceso de evaluación y selección.
Al momento de postular, los aspirantes deben verificar cuidadosamente que la información registrada sea correcta, especialmente nombres completos, número de cédula y correo electrónico. BECAL advierte que la omisión, falsedad de información o adulteración de documentos puede derivar en la exclusión del postulante o en la rescisión de la beca si ya fue adjudicada.
Lea también: Salud Pública lanza campaña para fomentar la donación voluntaria de sangre
La convocatoria autogestionada distribuye los 200 cupos de la siguiente manera: 5 para Doctorado en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), 8 para Doctorado Sector Privado, 7 para Maestría en CTI, 2 para Doctorado en Educación y/o Gestión Educativa, 5 para Maestría del sector privado, 138 para Especializaciones de sectores público y privado, 5 para Movilidad Internacional de Grado y 5 para Posdoctorado. Además, se ofrecen 20 becas en modalidad asistida para renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Las becas están dirigidas a distintos perfiles profesionales:
- Sector público: funcionarios con al menos dos años de antigüedad, cuyo programa de estudio esté alineado a sus funciones actuales.
- Sector privado: trabajadores formales, dependientes o independientes, con mínimo dos años de antigüedad y programas de estudio relacionados con sus funciones estratégicas.
- Maestrías, doctorados y posdoctorados: abarcan áreas de Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Medicina y Salud, Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales y Humanidades, incluyendo CTI y educación.
- Movilidad Internacional y cursos de idiomas: orientadas a estudiantes universitarios que buscan ampliar horizontes académicos y profesionales, tanto en Paraguay como en el exterior.
Lea también: Senad incauta más de 3 kilos de cocaína ocultos en jeans en el Silvio Pettirossi
El objetivo central de BECAL es fortalecer la formación de capital humano avanzado (CHA) en instituciones públicas y empresas privadas, contribuyendo a mejorar su desempeño mediante la incorporación de profesionales altamente capacitados.
Con esta convocatoria, BECAL reafirma su compromiso con el desarrollo del talento paraguayo y la internacionalización del conocimiento, fomentando oportunidades para que los profesionales accedan a estudios de alto nivel y potencien su impacto en los distintos sectores productivos y académicos del país.
Te pude interesar: Tormentas marcan el inicio de la semana en gran parte del país