Este jueves el ex jugador de Cerro Porteño y actual integrante de la hinchada organizada, Carlos "Aquiles" Baez, fue declarado en rebeldía por un tribunal de sentencia y pidió su prisión.
La orden de arresto es con la finalidad de que "Aquiles" Baez compadezca en un juicio oral por un caso de incitación a cometer un hecho punible y amenaza de hecho punible, viralizado a través de una aplicación de mensajería instantánea.
"No ha justificado su incomparecencia a pesar de ser notificado debidamente en su oportunidad, por lo cual fue requerido al tribunal de sentencia para que ordene la captura de Carlos Baez", dijo el fiscal Emilio Fuster, a la 970 AM.
Indicó que en el audio viralizado el barrabrava había amenazado a hinchas del club Olimpia de que "los iba a matar a todos" y de agredir de forma física a otro grupo de personas.
Ambos hechos ocurrieron en el mes de agosto del año 2014. Mientras que el tribunal de sentencia está presidido por el juez Juan Carlos Zárate.
Dejanos tu comentario
Categoría 2017 de Cerro Porteño-Ypané obtuvo el título de campeón absoluto
La categoría 2017 de la escuela de fútbol del club Cerro Porteño, sede Ypané, logró el título de campeón absoluto del torneo Estrellita de Academia.
Las figuras de la categoría 2017 conformaron: Aldo Salinas, Samuel Rolón, Jeremmy Chaparro, Tadeo Bernal, Mateo Rolón, Patricio Riquelme, Asael Benítez, Ian Martínez, Enzo Duarte, Álvaro Pedrozo, Fabricio Espínola, Hugo David Benítez, Facundo Ortiz, Erwin Rodas y Sebastián Candia. El equipo estuvo a cargo del profesor Moisés Cabrera.
El partido final del torneo se disputó en la cancha del club Tembetary en Villa Elisa, donde los Cicloncitos de Ypané lograron el campeonato ante Cerro Porteño, sede 5ta, en la tanda de penales tras terminar el partido con el marcador 1 a 1.
Te puede interesar: Adiós al calor: un frente frío trae alivio y lluvias a mitad de semana
Dejanos tu comentario
Pavo Real 1: abogado y otros dos acusados enfrentaran juicio oral y público
El juez Osmar Legal elevó a juicio oral y público el proceso penal que enfrenta el abogado Daniel Montenegro, así como Ángela Kunrath y César Nicolás Fernández González, acusados por supuestamente actuar como testaferros y colaboradores de la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão, ocultando bienes mediante empresas de fachada y operaciones simuladas de compraventa de inmuebles.
La resolución se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia. Ahora el caso se deberá acumular al proceso que enfrentan otros acusados por el operativo conocido como Pavo Real 1.
Te puede interesar: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
En el presente caso los acusados que estarán sentados en el banquillo de los acusados son:
Adrián Rolando Brizuela Olmedo
Gabriela Esther González Jacquet
Carlos Andrés Oleñik Memmel
Pedro Pablo Seall Melgarejo
Lilia Haydée Ayala de Silva
Jorge Fernando Mora Galeano
Renan Gilberto Mora Benítez
Ronaldo Adalberto Serrati Duarte
Evaldo Andrade Dos Santos
Víctor Hugo Paniagua Fretes
María Cristina González Ibarra
Nancy del Carmen Alfonso Prieto
Raquel Amaro Fernández
Marcos Raúl Aveiro Mendoza
Zunilda Ferreira Escobar
Sonia Lorena Arce Cáceres
Alberto Manuel Barboza Beraud
Ricardo Sanabria Ferreira
Olga Elena Reichardt de Souza
Alexandre Reichardt de Souza
Amílcar Battaglin de Souza,
Rosely Messias Da Silva Pavão
Antecedentes
En el proceso penal, varias personas fueron acusadas de formar parte del esquema de lavado de dinero del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavao, privado de su libertad en una cárcel de máxima seguridad en Brasil.
Los fiscales antidrogas Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres pidieron juicio oral para las 23 personas que formaron parte de un esquema criminal para lavar dinero narco en Paraguay y ocultar bienes a través de testaferros. El Ministerio Público solicitó el comiso de más de 100 inmuebles, entre los cuales figuran dos hoteles en Pedro Juan Caballero, por aproximadamente USD 150 millones y USD 2 millones, depositados en las cuentas de los acusados Angela Kunrad y el abogado Alfredo Duarte.
Podes leer: Restos de la compatriota asesinada en EE. UU. arribarán a Paraguay en las próximas hora
Dejanos tu comentario
Riveros y Piris da Motta se alistan
Las lesiones sufridas antes y durante el partido con General Caballero en el debut obligarán al técnico de Cerro Porteño, Diego Martínez, a introducir dos variantes, incluso tres, si tenemos en cuenta lo que pasó minutos antes del encuentro ante los mallorquinos.
Las deserciones confirmadas son las del lateral izquierdo Guillermo Benítez, quien apenas jugó 40 minutos y fue cambiado por Blas Riveros, quien arrancará por primera vez como titular. De hecho, el rendimiento del excanterano de Olimpia fue estupendo cuando ingresó e incluso ya se perfila para ser el dueño del puesto en este semestre.
El otro descartado es Jorge Morel. El volante ya no ingresó para el segundo tiempo del citado partido por un pequeño desgarro que lo mantendrá afuera por el término de un mes. El propio jugador confirmó que tiene una rotura muscular de 10mm y se mantendrá en fisioterapia. Su lugar será ocupado por Robert Piris da Motta, que jugó todo el segundo tiempo en el debut. Se sabe que en su plenitud física, el volante es titular fijo.
Además, Wilder Viera se mantendrá como titular luego de ser considerado a última hora en el partido anterior por lo ocurrido con Gastón Giménez, que sintió molestias (sobrecarga en los aductores) en el calentamiento previo al partido y fue descartado.
El delantero argentino Ignacio Aliseda, reciente fichaje, podría entrar en la convocatoria.
ARAÚJO, AGRADECIDO CON SUS COMPAÑEROS
Por primera vez Sergio Araújo habló sobre la polémica indisciplina en la que incurrió en abril pasado y que lo marginó del equipo. El delantero argentino, sin ahondar en el hecho, destacó el apoyo de sus compañeros e incluso del club, luego de aquel incidente. “Mis compañeros no me dejaron solo cuando pasó lo que se supo, mi actualidad se debe mucho a ellos, estoy muy agradecido con ellos y también con el club. Seguramente que no lo podía haber sacado adelante, fue un momento duro, pero ya pasó, los chicos me apoyaron, estuvieron conmigo en todo el tema de la sanción”, sostuvo en declaraciones a Tigo Sports.
Refirió que el mayor gesto de confianza se dio cuando a los tres meses de estar en el club, recibió una oferta del exterior y el club decidió retenerlo. “Tuve chance de ir a Grecia tras mis primeros tres meses acá, pero decidí quedarme, también del club quisieron que permanezca y extender el contrato, no lo dudé. Acá se está muy bien también, los compañeros me la hicieron muy fácil, porque al principio me fue muy difícil acostumbrarme”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Caso Felicita: decretan prisión preventiva de supuesto autor del homicidio
El juez penal de Garantía, Hilario Bustos, decretó la prisión preventiva de Fredy Florenciano Brítez, quien estuvo prófugo durante 21 años y quien fue detenido en Caaguazú, por abuso y posterior homicidio de la niña Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas, ocurrido en Yaguarón en mayo de 2004.
La audiencia de imposición de medidas cautelares se desarrolló en el juzgado de Paraguarí, cabecera departamental, y circunscripción judicial donde sucedió el hecho. El detenido cumplirá la prisión preventiva en la cárcel de Misiones.
El magistrado explicó que con el levantamiento del estado de rebeldía, los plazos de la etapa investigativa se reanudan. Asimismo, se ha señalado el plazo de 6 meses al Ministerio Público para la presentación del requerimiento conclusivo y la calificación provisoria es la de homicidio doloso.
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia. El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años.
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”, actualmente tiene 41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años. El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio.
Podes leer: Caso Felicita: madre exige justicia tras 21 años del crimen