Cerca de 1.000 familias del distrito de Yuty, departamento de Caazapá, fueron beneficiadas con seguro de vida mediante el programa Tekoporã, implementado por la Secretaría de Acción Social (SAS) en beneficio de los sectores más vulnerables.
"Estas familias tienen la manera ahora de enfrentar una eventual situación catastrófica", dijo el ministro de la SAS, Héctor Cárdenas, en comunicación con la 970 AM.
Aseveró que fue una iniciativa implementada hace unos meses por instrucciones del presidente de la República, Horacio Cartes.
Indicó que la iniciativa contribuye a la calidad de vida de estas familias de escasos recursos. Los beneficiarios no pagan por el seguro ya que la SAS absorbe el 100 por ciento de los costos.
El ministro sostuvo que el seguro de vida cubre hasta cuatro integrantes de las familias beneficiadas. Absorbe el costo por sepelio de unos 2.500.000 guaraníes, en caso de que "la cabeza" del hogar sea el fallecido, son seis millones más.
El seguro también cubre invalides permanente de los beneficiados. El ministro reiteró que estas familias podrán afrontar situaciones "catastróficas" mediante la iniciativa del Gobierno Nacional.
Actualmente existen cerca de 145 mil familias beneficiadas con el programa Tekoporã, que busca combatir la pobreza y la pobreza extrema en los sectores más vulnerables del país.
Criptominería: detienen a una persona por robo de energía en Caazapá
Compartir en redes
Desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informaron que lograron detectar una propiedad que consumía una importante cantidad de energía y pudieron detener a una persona que sería la encargada del local, en el departamento de Caazapá. En esta lugar contaban con procesadores de criptominería.
La denuncia fue realizada por la administración, cuyos funcionarios detectaron que la energía estaba siendo robada, ocasionando un perjuicio multimillonario para la institución. En el lugar fue detenido un hombre quien fungía de encargado del establecimiento.
“Se constató una derivación subterránea antes del medidor, ejecutada con conductores de cobre enmallado. Esta maniobra fraudulenta permitía el funcionamiento de 12 procesadores de criptominería, lo que representa un consumo significativo no registrado”, confirmaron desde la administración.
Fue detenido el encargado del local. Foto: Gentileza
El daño patrimonial estimado por este hecho ilícito es de G. 43.811.879, sin contar con los gastos adicionales de intervención ni las multas correspondientes conforme a la Ley N.º 966/64. “El robo de energía eléctrica se encuentra tipificado como crimen con penas de hasta 10 años de prisión”, aclararon.
Este tipo de hechos constituye una grave afectación al sistema eléctrico nacional y a los recursos públicos. La Ande insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales habilitados: con WhatsApp (0961) 160-160 o la web www.ande.gov.py.
El procedimiento fue acompañado por la comisaría del distrito 3 de mayo, bajo la dirección del Comisario Hugo Mancuello; el fiscal Derlis Fanego y la Unidad Especializada GEO, lo que permitió la detención del responsable.
En un nuevo caso de sicariato, asesinan a médico veterinario en Yuty
Compartir en redes
Un sicario asesinó esta tarde a un médico veterinario en la zona de Yuty, departamento de Caazapá. Las autoridades policiales confirmaron que en el terrible suceso falleció Bartolomé Vega Caballero, de profesión médico veterinario.
Según los primeros reportes que maneja la Policía Nacional, dos personas serían protagonistas del suceso. Ambas personas estaban a bordo de una motocicleta, cuando descendieron y comenzaron disparar contra la humidad de la víctima.
El veterinario recibió aproximadamente 8 disparos de arma de fuego, heridas que le causaron la muerte, a pesar de ser asistido y trasladado de urgencia hasta un centro asistencial.
Efectivos policiales y personal de investigaciones ya intervinieron tras el caso ocurrido. Personal del Ministerio Publico y de la Policía Nacional comenzarán a investigar el suceso que se registró en la zona e Yuty, departamento de Caazapá.
Como primeras medidas, se buscaron videos de circuito cerrado para tratar de identificar a los autores del terrible suceso.
Marcelo Giménez, procesado en el caso junto a su hermano adolescente, estará presente en la reconstrucción de los hechos, con fuerte custodia policial. Foto: Gentileza
El 6 de agosto se hará la reconstrucción de los hechos en el caso de crimen de niña de Yegros
Compartir en redes
El juez Claudio Villalba autorizó la reconstrucción de los hechos en el marco de las pericias por el crimen de la niña de once años ocurrido en la compañía Isla Saka del distrito de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
La diligencia se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto a las11:00 y se dará como anticipo jurisdiccional de prueba, del que también participará el principal sospechoso e imputado Marcelo Giménez Duarte.
Así también, el Juzgado de Garantías convocó a 13 personas, entre ellas la madre y los hermanos menores de la víctima para acompañar la recreación de los hechos.
Paralelamente se emitió el oficio a las autoridades de la Penitenciaría Regional de Villarrica, a fin de posibilitar el traslado de Marcelo Giménez Duarte, previendo todas las medidas de seguridad hasta el lugar donde se registró el bárbaro asesinato de la niña de once años.
Se buscará la descripción detallada del trágico suceso porque los propios vecinos de la familia de la víctima aportaron datos relevantes que contribuirán a armar la secuencia de los hechos.
El aporte cronológico de algunos testigos será clave para determinar la autoría del crimen en el que también está sindicado el hermano menor del presunto asesino.
Los fiscales del caso, Laury Vázquez y Carlos Ramírez, fundamentaron la petición al considerar que “es sumamente importante la realización de la diligencia peticionada (reconstrucción del hecho), a los efectos de ubicarnos en el lugar y en el tiempo expuesto”.
Caso niña de Caazapá: imputan a adolescente, hermano del principal sospecho del crimen
Compartir en redes
El Ministerio Público imputó a un adolescente por homicidio doloso en calidad de coautorpor la muerte de la niña 11 años, hecho registrado el lunes 21 de julio en la localidad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
La imputación contra el adolescente, hermano del principal sospechoso del crimen de la niña, fue presentada por los fiscales Laury Rosana Vázquez Rivas y Carlos Germán Ramírez.
El adolescente se presentó ayer por la tarde ante agentes de la Policía Nacional en Fulgencio Yegros, tras lo cual fue trasladado al Juzgado Penal de la Adolescencia para comparecer ante la autoridad judicial competente.
Finalizada la audiencia, y a solicitud del Ministerio Público, la jueza interviniente ordenó su detención preventiva, quedando el adolescente alojado en la comisaría de la ciudad de Caazapá, bajo régimen de libre comunicación y a disposición del fuero especializado.
El procedimiento fue llevado a cabo en estricto apego a las garantías procesales, resguardando los derechos del adolescente conforme a lo establecido en el sistema penal juvenil, y siguiendo los protocolos vigentes del Ministerio Público.
En el proceso penal ya se fue imputado Marcelo Giménez Duarte, de 24 años, quien está privado de su libertad en la cárcel de Villarrica y es sindicado como principal sospechoso en el caso.