Este jueves a las 11:00 aprehendieron a tres pasajeros de un colectivo de larga distancia por transportar ilegalmente 5 bolsos con marihuana prensada.
Los detenidos fueron un pasajero menor de 15 años, M.P.M, un pasajero de 19 años, Bernardino Arévalos Leguizamón y otro pasajero de 19 años, Rodrigo Benítez Armoa.
La incautación se realizó en el km 33 de la ruta 10 de la ciudad Paloma. El bus pertenece a la Empresa Canindeyú.
En el operativo, intervino el personal de la Oficina Regional Salto del Guairá, apoyado por el personal de la Comisaría 2da La Paloma. El Fiscal interventor fue el Abog. Carlos Almada, De la Unidad Antinarcóticos de Salto del Guairá.
Dejanos tu comentario
Codi confirma operativo en el que fueron abatidos tres criminales armados
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) confirmó a través de un comunicado el operativo llevado a cabo en la zona de Yvy Porá, distrito de Salto del Guairá, en la mañana de este sábado. Durante el repliegue se reportó el enfrentamiento de las fuerzas del orden con criminales armados.
“La operación se llevó a cabo gracias a información de inteligencia proporcionada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Batallón de Inteligencia Militar, resultando en la neutralización de tres integrantes del grupo criminal, cuyas identidades están siendo confirmadas”, reza parte del comunicado.
En la misma tesitura informaron sobre la incautación de 8 fusiles calibre 5.56 milímetros, 4 fusiles calibre 7.62 milímetros y 2 escopetas; estas armas de grado militar eran utilizadas por los delincuentes que se encontraban en el lugar.
Podés leer: Cliente, que fue una de las víctimas en violento asalto a despensa, relató lo sucedido
De acuerdo con los primeros reportes, los hombres que habrían fallecido pertenecerían a la organización criminal manejada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, que cuenta como centro de operación la zona donde se ejecutó el despliegue.
Este tipo de operativos, que cuenta con la labor interinstitucional de varios estamentos, busca erradicar el narcotráfico, asegurando las principales zonas de operación de estos delincuentes, quienes normalmente cuentan con varias bases de operación en una misma área.
Lea también: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
Dejanos tu comentario
Reportan enfrentamiento entre el CODI y criminales que deja tres abatidos
En el marco de un operativo llevado a cabo por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se registró un enfrentamiento con grupos criminales en la zona de Salto del Guairá. De acuerdo con los primeros reportes, en este enfrentamiento se dieron tres bajas, que serían hombres que pertenecen a la organización de criminal manejada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
El enfrentamiento habría ocurrido luego de que las Fuerzas Especiales del CODI ingresaran en la zona para un reconocimiento de campo, cuando se encontraron con los criminales, a unos 2.500 metros al norte del río Brillante, en la orilla del río Paraná, distrito de Salto del Guairá.
Te puede interesar: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
Siguiendo con el informe preliminar, los hombres pertenecientes a este grupo criminal, habrían atacado a las fuerzas del CODI con armas de grueso calibre, donde se dio el enfrentamiento y consecuentemente se dieron las bajas del lado criminal, mientras que por el lado de las fuerzas especiales no se registraron heridos.
En este operativo, se incautaron armas de grueso calibre y municiones, que son: 8 (Ocho) fusiles calibre 5.56mm 4 (Cuatro) fusiles calibre 7.62mm y 2 (Dos) escopetas. Por el momento aún no se dieron informaciones oficiales de el CODI.
Leé también: Hernandarias: buses eléctricos esperan licencia de Dinatran para operar con CDE
Dejanos tu comentario
Caen 13 toneladas de marihuana en Katuete
Una intervención del Grupo de Investigación Sensible (GISE), en coordinación con agentes especiales del Departamento Regional N.° 4 de la Senad en Saltos del Guairá, permitió desmantelar una estructura criminal que operaba en la frontera.
La operación culminó con la incautación de 13,5 toneladas de marihuana, que eran transportadas en un camión en la ciudad de Katuete, departamento de Canindeyú.
La acción, denominada operación Traición, se desarrolló tras semanas de tareas de inteligencia, seguimiento y vigilancia encubierta y constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico regional en lo que va del año.
Durante el operativo, desplegado en el barrio Centro de Katuete, se interceptó un cargamento distribuido en varios tipos de embalaje, incluyendo marihuana prensada y marihuana tipo skunk envasada al vacío, evidenciando un sistema logístico de distribución altamente desarrollado, con destino final en el Brasil.
La droga estaba en un camión Scania que ya quedó incautado a la resulta del proceso penal. También quedaron como evidencias una pistola y dos teléfonos celulares. Igualmente fueron detenidos Édgar Ayala Franco y Agustín Ojeda Medina, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
Senad se incautó de más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Canindenyú
Una intervención del Grupo de Investigación Sensible (GISE), en coordinación con Agentes Especiales del Departamento Regional N°4 de la SENAD en Saltos del Guairá, permitió desmantelar una estructura criminal que operaba en la frontera este del país. La operación culminó con la incautación de más de 13,5 toneladas de marihuana, que eran transportadas en un camión en la ciudad de Katueté, departamento de Canindeyú.
La acción, denominada Operación “Traición”, se desarrolló tras semanas de tareas de inteligencia, seguimiento y vigilancia encubierta, y constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico regional en lo que va del año.
Te puede interesar: Una niña falleció al caer de una moto tras choque de automóvil
Durante el operativo, desplegado en el barrio Centro de Katueté, se interceptó un cargamento distribuido en varios tipos de embalaje, incluyendo marihuana prensada y marihuana tipo Skunk envasada al vacío, evidenciando un sistema logístico de distribución altamente desarrollado, con destino final en el Brasil.
La droga estaba en un camión Scania que ya quedó incautado a la resulta del proceso penal. También quedaron como evidencias una pistola y dos teléfonos celulares. Igualmente fueron detenidos Edgar Ayala Franco, y Agustín Ojeda Medina quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.
Se estima que la carga incautada representa una pérdida de más de 2 millones de dólares para las estructuras criminales, teniendo en cuenta el valor promedio de esta droga en el mercado brasileño.
Fiscalía
El procedimiento fue encabezado por el agente fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá. Además se contó con el apoyo de la Armada Paraguaya para el traslado y resguardo del cargamento en sus instalaciones. Este operativo representa un golpe estructural a las redes criminales que utilizan el territorio nacional como plataforma de envío de drogas al extranjero, y reafirma el compromiso de la SENAD en desarticular organizaciones con capacidad logística y financiera de alcance internacional.
Podes leer: Rampa de frenado evitó accidente en cerro de Caacupé