El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, denunció este miércoles que dentro de la institución se detectó una rosca fraudulenta en el pago de las jubilaciones a personas supuestamente inválidas por unos 4.000 millones de guaraníes.

"Hemos hecho la denuncia en la Fiscalía y está investigando el tema. En su momento se generó un pago irregular de cuatro mil millones de guaraníes a jubilados inválidos pero que en realidad no lo son", dijo el presidente del IPS, en conferencia de prensa.

Indicó que se "habían munido" de documentos falsos para conseguir la jubilación. Actualmente estos pagos están suspendidos y el IPS ya inició un proceso para tratar de recuperar el monto. Los primeros casos detectados son más de 20.

Sostuvo que iniciaron un cambio total en las juntas médicas y una auditoría "de otros tipos de conducta" ya que hay sospechas de que podrían haberse cometido otras irregularidades.

"Hemos descubierto que estos son pagos se han hecho en los últimos 18 meses pero creemos que hay muchos más. La investigación va a llevar a detectar a los responsables", agregó López.

Más inversiones

El presidente del IPS anunció también que prevén realizar más inversiones para cubrir las necesidades de los asegurados. En una primera parte sería de unos 350 mil millones de guaraníes.

"Son inversiones que se van a hacer a largo plazo. También tenemos el 84 por ciento el cuadro básico completo para el asegurado, empezamos con el 45 por ciento en el 2013 y hoy hemos duplicado la oferta de medicamentos", aseveró.

Para la finalización del mandato del presidente de la República, Horacio Cartes, se prevé que el IPS pueda duplicar la cantidad de camas y atenciones para los asegurados, así como las inversiones en infraestructura.

Dejanos tu comentario