El fiscal antidrogas, Hugo Volpe, aseguró este viernes que seguirá trabajando y continuará con sus investigaciones pero "tomando precauciones" tras las amenazas de supuestos integrantes del Primer Comando Capital (PCC).
"Pese a estas amenazas seguiré cumpliendo mi labor investigativa, pues me debo a la ciudadanía", manifestó el agente fiscal, en comunicación con la 780 AM.
Indicó que tomará las medidas de seguridad correspondientes para continuar realizando sus investigaciones y agradeció a los demás representantes del Ministerio Público por la solidaridad manifestada con él.
El fiscal antidrogas fue amenazado este jueves mediante un llamado telefónico a la Radio Amambay 570 AM de la ciudad de Pedro Juan Caballero. El "oyente" dijo que "hay una .50 con la mira puesta" en la cabeza del agente.
Además, exigió al fiscal que deje de perseguir a los integrantes del PCC, de lo contrario "actuarían" contra su persona.
Tras conocerse el hecho, el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, pidió al comandante a las autoridades de la Policía Nacional que refuercen la seguridad del agente amenazado y que se les dé todas las garantías necesarias.
Volpe viene realizando una serie de investigaciones y allanamientos en la zona de Pedro Juan Caballero contra presuntos integrantes del PCC, hecho que habría molestado a los criminales y posteriormente lo amenazaron.
Dejanos tu comentario
Ministro del Interior confirmó que interventor de Asunción recibió amenazas
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, recibió amenazas y aseguró que ya se tomaron las medidas de seguridad. Pereira culminó con el proceso de intervención el pasado viernes y ya entregó el informe final al Ministerio del Interior.
“Yo hablé informalmente con él, le dije que guarde todas las amenazas, para que si en algún momento dado se siente con ganas y fuerzas, yo lo iba a apoyar, también lo vamos a proteger, ninguna amenaza se subestima”, contó el ministro en conversación con un medio local.
Te puede interesar: Informe final de Asunción aún no fue remitido a Diputados
Riera confirmó además que, en el proceso del trabajo de intervención ya existieron algunas amenazas, pero que en ese momento, tanto la intendencia como el interventor contaban con un fuerte dispositivo de seguridad. Las amenazas comunicadas por Pereira al ministro, ya se tratan de nuevas que surgieron en la jornada de hoy.
“Durante el proceso, él recibió algunas (amenazas), pero estaba protegido porque teníamos policías en la intendencia, se iba y venía con protección en su casa y su familia también. Hoy estuve intercambiando mensajes con él y ya le había dicho esto”, señaló Riera.
El ministro sostuvo además que ninguna amenaza puede ser subestimada, por lo que Pereira ya cuenta con un dispositivo de seguridad y lo tendrá hasta que considere necesario. “Ya tiene, y va seguir teniendo mientras necesite, y de momento le dije que tome precauciones básicas, que no se exponga, que la cosa está mucho más caliente de lo que la gente imaginaba, y que nosotros tenemos la forma de abrir una investigación para averiguar de dónde viene y tomar precauciones”, sentenció.
Leé también: TSJE oficializa llamado de elecciones en Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
Periodista denuncia que recibe amenazas y pide seguridad
El periodista Aníbal Gómez denunció que es víctima de amenazas de muerte en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Dijo que en una semana recibió dos mensajes en su teléfono celular, por lo que aguarda la acción de los organismos encargados de garantizar seguridad.
“Yo lo tomo como un intento de coacción a la libertad de prensa y de expresión. Después ya dejo en manos del Ministerio Público y de la Policía a ver si hacen la trazabilidad, el seguimiento correspondiente”, dijo al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
El comunicador comentó que mediante investigaciones paralelas de la misma Policía Nacional de Asunción se pudo llegar a identificar el nombre de la persona a cuyo nombre está registrada la línea telefónica desde donde se enviaron los mensajes.
Te puede interesar: Confirman la existencia de celdas VIP en Emboscada Antigua
“Y esa persona Cuando empezamos a mover eso en un círculo muy cerrado todavía se llegó a que era un profesor de Matemática, es un profesional. Y esa persona inmediatamente se presentó junto a mí el sábado en horas de la siesta y yo le recomendé que vaya hasta el departamento de Investigaciones de la Policía a hacer su descargo y poder deslindar responsabilidades”, manifestó.
Gómez aseveró que el profesor en cuestión tiene a su nombre tres líneas registradas, pero según él en ningún momento habilitó. Alegó que pudo haber sido cuando extravió su cédula de identidad o cuando había entregado una fotocopia de su cédula a un técnico de la empresa Tigo para que le provea el servicio de TV e Internet en su hogar.
“Espero que el Ministerio Público y la Policía hagan el seguimiento porque ese chip sigue activo y está a nombre de esta persona. Y que le informen a esa persona de dónde salió ese mensaje, de qué antena de Tigo salió ese mensaje y dónde está ubicado. Vamos a estar expectantes a eso. Y ojalá puedan dar datos más precisos y poder llegar a estas personas que se acostumbran a amedrentar de esa forma”, puntualizó.
Leé también: Cómo activar el protocolo ante caso confirmado de sarampión
Dejanos tu comentario
A 4 años del atroz doble homicidio por “orden divina” en Pedro Juan Caballero
Se cumplió un año más del terrible feminicidio ocurrido en el departamento de Amambay, en que el autor dijo a las autoridades que realizó el terrible crimen “guiado por una orden divina y de Jesús”. Pablino Giménez, de 57 años, mató a su esposa Patrocinia Romero, de 48 años, y a su hija Noelia Giménez Romero, de 20 años, el 22 de agosto de 2021.
“Por orden de Jesús sacrifiqué a mi hija quien tenía muchos espíritus malignos y de esa manera reprendí al demonio y le tapé la boca”, expresó Pablino a los medios de comunicación. El homicidio fue perpetrado con la ayuda de su propio hijo, José Giménez, quien fue el encargado de sostener a su madre para que su padre la asfixiara.
El hecho sucedió el 22 de agosto de 2021, pero la denuncia de la desaparición de madre e hija recién se hizo el 25 de octubre, en la Subcomisaría 2.ª de Pedro Juan Caballero, dos meses después del hecho.
Ante la desaparición de ambas mujeres, los vecinos preguntaban a Pablino por su paradero, quien respondía que estaban de viaje. Fue justamente este argumento el que utilizó para plantear la denuncia, aduciendo que las mujeres fueron con un conocido de la esposa.
Debido a la contradicción en la declaración del autor del crimen, la fiscala Reinalda Palacios solicitó una orden de allanamiento y llegó sorpresivamente a la casa buscando elementos que puedan llevar al paradero de las mujeres. Al ingresar a la casa, la comitiva fiscal encontró los cuerpos en estado de descomposición. Lo que quedaba de las dos mujeres desaparecidas, más que nada piel y huesos, estaba tapado con unas frazadas en el fondo de una habitación que se usaba como taller.
Ante la evidencia y sin poder dar mayor explicación, el hombre admitió que cometió el feminicidio y dijo a las autoridades que su “hija estaba poseída” y que él “recibió una orden divina” para matarlas.
Podes leer: Hombre que amenazó a chófer de bus asegura que no sacó el arma y que era un juguete
Condena
El Tribunal de Sentencia, integrado por las magistradas Ana Aguirre, Mirna Soto y Marcelina Quintana, condenó a 29 años de cárcel a Pablino Giménez Ledesma. Su hijo fue condenado a 10 años de prisión por haber ayudado a su padre a cometer el atroz doble feminicidio. Ambos condenados están cumpliendo su condena en la penitenciaría regional de Amambay.
Dejanos tu comentario
Criminales de frontera amenazan a quienes colaboren con la policía
- Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
El grupo criminal autodenominado “Justicieros de la Frontera” amenaza con matar a toda aquella persona que entregue a la Policía grabaciones de cámaras de circuito cerrado de sus negocios que, se presume, logren captar imágenes que puedan ayudar a esclarecer sangrientos homicidios que últimamente vienen registrándose en la terraza del país.
La grave advertencia fue realizada mediante panfletos que aparecieron por la mañana de este jueves en diferentes casas comerciales de la ciudad. “A la ciudadanía de Pedro Juan Caballero. No dar cámaras a agente policiales. Aquellos que dan pagarán ‘con su vida’. Vamos a brindar paz a la ciudad de PJC. Att. Justiciero de la Frontera (sic)”, dice el escrito.
Los panfletos aparecieron en varias casas comerciales ubicadas en el barrio Obrero de la capital departamental, situación que causó preocupación a la ciudadanía. Esos escritos ya fueron entregados a la Policía Nacional, que abrió una investigación del caso.
Lea más: Asunción: reportan disparos realizados por un automovilista tras roce con un colectivo
Ejecuciones
Estos “Justicieros de Frontera” se atribuyeron la ejecución de varios presuntos delincuentes en la capital de Amambay. Su última aparición se registró el pasado miércoles 6 de agosto, cuando Rafael González Bermejo, de 31 años de edad, fue asesinado en el barrio San Gerardo por hombres armados con fusiles de guerra.
La víctima recibió 62 impactos de bala de parte de sus verdugos que, para cometer el asesinato, utilizaron fusiles calibre 5,56 milímetros de uso militar. Durante el atentado, Lucas Irala Salinas, de 20 años, recibió impactos de bala, pero, milagrosamente, logró sobrevivir.
Lea también: Intervienen una casa abandonada en el barrio Salvador del Mundo
El hombre conducía una motocicleta que llevaba a Rafael González Bermejo como acompañante. “Al caer malherido, los desconocidos se acercaron a Rafael y lo acribillaron. Prácticamente lo destrozaron el rostro”, refirieron agentes policiales.
Minutos después de haberse registrado ese crimen, en redes sociales circuló un mensaje atribuido al grupo criminal, que decía: “Estamos cansados de ladrones en la frontera estamos finalizando un par de ellos hoy ya estamos iniciando los trabajos no podemos más permitir a estos gusanos robando a trabajadores en la frontera avisamos muchas veces, pero ahora parar hasta agarrar a todos que figuran en la lista queden tranquilos población de la frontera hoy es solo el comienzo de todo buenas noches (sic)”.