Se registró en la fecha una quema de pastizales de gran magnitud en una estancia de la compañía Río Corriente de la ciudad de Capiibary, departamento de San Pedro.
Según un informe policial, a las 09:00 de este viernes, el ciudadano brasileño Maxwell Alves Moreira comunicó a los agentes policiales que detectó una fuerte humareda dentro de su propiedad, la estancia M Ramex, hacia el lado colindante de una comunidad indígena.
Más tarde, a las 14:00, se pudo constatar la quema total de unas 623 hectáreas de pastizales, reservas y alambrada, siempre partiendo del reporte policial.
Hasta el momento, el fuego aún no cesa en la estancia mencionada. Personal policial de la Comisaría Nº 17 de Capiibary se encuentra en el lugar realizando la cobertura de seguridad correspondiente.
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Este sábado se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías. Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre con riesgo de derrumbe.
Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de hoy en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Actualmente, los bomberos se encuentran enfriando la zona para evitar que se reaviven las llamas.
En el lugar se encuentran trabajando peritos para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito. Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas.
Te puede interesar: Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
“Estamos trabajando para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de: Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules.
Lea también: ¡Llegó el veranillo de San Juan! se anuncian días cálidos y sin lluvias
Dejanos tu comentario
Patrullera se incendió en pleno centro de Pedro Juan Caballero
Este jueves, un patrullera de la Policía Nacional ardió en llamas en pleno centro de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. El incendio fue controlado por los bomberos voluntarios, pero el vehículo quedó inservible. Hasta el momento se desconoce cómo se originó el fuego.
El hecho se reportó pasado el mediodía de hoy sobre la calle Carlos Antonio López con Juana de Lara de la ciudad de PJC. Se trata de una patrullera de la comisaría segunda que tiene sede en el barrio General Díaz, cuyos agentes salieron ilesos del percance.
Según el reporte dado por la comisaría, el móvil 22 estaba realizando un patrullaje de rutina cuando una chispa originó el fuego. Los agentes que estaban en el interior del mismo salieron rápidamente e intentaron controlar las llamas, pero fue imposible con los extintores.
Te puede interesar: Hallan el cuerpo de una recién nacida abandonado a orillas del río Paraguay
Finalmente, hasta el lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para lograr controlar y extinguir las llamas. No se reportó ninguna explosión en el sitio.
Por precaución, para evitar que afecte a transeúntes o comerciantes, la zona fue aislada. Los peritos están realizando los trabajos para determinar cuál sería la causa que originó el incendio.
Leé también: Salud mental: reportan gran demanda de atención a través de la línea 155
Dejanos tu comentario
Entregan a la Policía Federal a un adolescente de 15 años con antecedentes penales
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano de nacionalidad brasileña, de 15 años, fue expulsado ayer martes de territorio paraguayo por el Puente de la Amistad y entregado a agentes de la Policía Federal de Foz de Iguazú del vecino país. La medida se realizó ante la existencia de una causa por reducción y exposición al peligro en el tránsito terrestre, en el marco del acuerdo de cooperación policial.
De acuerdo con la información del Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Brasil, el adolescente registra antecedentes por robo, daño, lesión corporal dolosa y tráfico de drogas en su país. Es lo que informó la delegación paraguaya del Comando Tripartito, del Departamento de Convenios y Acuerdo de Cooperación Policial Internacional, que se encargó de la expulsión.
Intervinieron también funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones del puesto de control del Puente de la Amistad y el personal del Área Naval del Este, en cumplimiento a la Resolución Judicial n.° 32, del Juzgado Penal de la Adolescencia del Segundo Turno de la Circunscripción del Alto Paraná.
Puede interesarle: Ante el intenso frío, albergues asisten a adultos y niños en situación de calle
El comisario Fabio Santa Cruz, jefe de la regional del Comando Tripartito, dijo a La Nación/Nación Media que, de acuerdo a los registros, se trata del primer caso de un menor de edad expulsado en el contexto del convenio de cooperación internacional entre Brasil y Paraguay.
En lo que va del año, ya son 30 expulsados, casi en su totalidad, ciudadanos brasileños entregados a la Policía Federal de Foz de Iguazú, con antecedentes por hechos criminales. Solo tres son de nacionalidad argentina, entregados en Puerto Iguazú, vía cruce en balsa desde el Puerto Tres Fronteras de Presidente Franco.
Puede interesarle: El PCC no opera desde afuera: su amenaza avanza desde adentro en Paraguay
Dejanos tu comentario
Incendio consumió almacén en Asunción y apelan a la solidaridad para reconstruirlo
Una despensa que funciona desde hace 26 años en la ciudad de Asunción, fue consumida por completo por las llamas durante la tarde de ayer viernes. El incendio se habría originado por un corto circuito y habría dañado incluso la estructura edilicia del local, lo que representa una pérdida millonaria para el propietario.
El fuego acabó con todo lo que había dentro del local ubicado en el barrio Santa Ana, pese a que los bomberos voluntarios llegaron a tiempo fue imposible combatir las llamas ya que en el interior habían varias cosas altamente inflamables. Colindate al local estaba la vivienda de la familia que pudo salir a tiempo.
“En una hora se quemó todo, la impotencia que da ver quemarse todo por lo que uno luchó”, dijo don Leo, propietario del comercio, en NPY. La familia apela a la solidaridad para reconstruir sus casa porque está en peligro de derrumbe. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0986) 743-331 con María Irala.
Incendio de un departamento
Así también, durante la noche del viernes 20 de junio una habitación de un edificio ubicado en el barrio Nueva Asunción, fue consumida completamente por las llamas. Esta sería alquilada por una persona que estaba en su interior y logró salir, pero no logró salvar ninguna de sus pertenencias.
Según el capitán Diego Vera, el departamento fue consumió por completo por el fuego, que se originó por una hervidora eléctrica que estaba conectada. La rápida intervención de los bomberos evitó que las llamas se propagaran a otras partes del edificio.
Lea también: ¡Prepará el abrigo! El frío polar se instalará en Paraguay