Villarrica. Nino Silguero, corresponsal.
La junta municipal de Villarrica resolvió hoy, 25 de julio, en sesión, devolver la solicitud de permiso para la construcción del nuevo edificio del Colegio Nacional de la ciudad.
La devolución se produjo por la fuerte oposición del ingeniero Esteban Torres, adversario político del gobernador Rodolfo Friedmann Alfaro, quien presentó el proyecto.
Torres cuestionó que el proyecto se habría presentado sin la firma del profesional responsable, criticando la calidad profesional del actual director de obras de la municipalidad, Eduardo Gimenez. Supuestamente, éste no dispone del registro profesional respectivo según Torres.
EL PROYECTO
Las obras podrían iniciarse de forma inmediata. Sin embargo, para realizar el llamado a licitación pública nacional se precisa del permiso municipal correspondiente.
"Prácticamente vamos a tocar más del 50% de lo que es el actual edificio, respetando la fachada", destacó el gobernador, Rodolfo Friedmann Alfaro.
Por su parte el arquitecto, Mauro Godoy, explicó el proceso del proyecto arquitectónico y luego el desarrollo del proyecto ejecutivo.
"El proyecto está contemplado en 4 pisos consistentes en planta baja y tres pisos con estudios de suelos con los resultados de capacidad portante del suelo" explico el profesional.
Dejanos tu comentario
Padres y docentes realizan actividades para mejorar un colegio
Padres de alumnos y docentes del Colegio Nacional San Agustín de San Antonio realizaron una hamburgueseada para financiar la construcción de una muralla y reponer los acondicionadores de aire que fueron hurtados de la institución. La actividad permitirá además solventar otros gastos de reparación edilicia.
La presidenta de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) Celia Rivas explicó que ya realizaron varios eventos con el propósito de recaudar fondos. “Tenemos muchas necesidades, una de ellas es el cercado porque el barrio es muy inseguro y tenemos alumnos que de repente corren peligros”, señaló a C9N.
Comentó que con el dinero recaudado ya lograron la colocación de acondicionadores de aire en las aulas, pero penosamente estos aparatos apenas duraron un
“Hace un mes ingresamos a la ACE y desde que entramos esta sería nuestra cuarta actividad porque hay muchas necesidades. Inclusive los baños están en mal estado”, mencionó.
Te puede interesar: MEC aclara el alcance del comunicado sobre el festejo del Día del Maestro
Dijo que se tienen que cambiar todas las cañerías de los sanitarios y renovar los inodoros, pero precisan de recursos financieros para completar todo lo que falta en la institución.
Así también, la madre manifestó que falta contratar docentes, entre ellos un profesor de Educación Física y además precisan de los servicios de una limpiadora. “Todo eso se cubre de lo que nos apotan los padres, ellos nos ayudan con las actividades y de eso cubrimos todas esas necesidades”, expresó.
Destacó que todas las actividades encaradas hasta el momento han tenido buena receptividad de los padres de familia. “No nos quejamos hasta el momento nos están apoyando mucho. Pero hay muchas necesidades en esta institución. No tenemos un tinglado, no tenemos una cancha donde los pequeños puedan realizar sus actividades físicas”, subrayó.
Te puede interesar: La iglesia de la Encarnación expone objetos usados por el papa Francisco
Dejanos tu comentario
Villarrica: conductor denuncia apriete de agentes de Automotores
Un conductor denunció que fue víctima de agresión y supuesto apriete por parte de agentes del Departamento de Automotores de la Policía Nacional en Villarrica, Guairá. Adalberto Ferreira dijo que se encontraba en una peluquería de la zona cuando llegaron los policías y preguntaron por el dueño de la camioneta estacionada frente a la barbería.
“Me empujaron hacia la camioneta de ellos y por la espalda me metieron dentro de la camioneta. Me asustaron muy grande. Fue algo muy rápido y dentro de la camioneta había un arma. Me rozaron con el arma y me pidieron arreglar”, relató el joven al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Aclaró que ocasionalmente estaba usando el vehículo y cuando aparecieron los policías rápidamente convocó al propietario.
Te puede interesar: Docente acosador: fiscal deslinda responsabilidad en jueces y apelará sentencia
Estaban acelerados y apurados
“Yo estaba dentro de la peluquería y la camioneta estaba estacionada afuera. Vinieron agentes de Automotores y entraron a la peluquería a preguntar por el dueño de la camioneta. Yo pensando que era un cliente que quería estacionar, le dije yo soy”, indicó.
Dijo que cuando se dispuso a salir para mover de lugar el vehículo el policía le manifestó su intención de conversar con él. “Al girar vi que por la espalda decía Automotores, entonces le llamé al dueño de la camioneta que yo estaba usando ocasionalmente”.
El joven afirmó que en la calle los agentes comenzaron a insultarlo e indagarlo sobre el origen del rodado. “Ellos empezaron a decir cosas fuera de lugar como por ejemplo de donde conseguí la camioneta, cuando compré y cuanto pagué, quién es el dueño”, manifestó. Ferreira sostuvo que los agentes “estaban muy acelerados”. “Ellos me amenazaron, se me nubló a mí todo, me asustaron. Es algo que no le deseo a nadie”, expresó.
Leé también: Parkinson: la enfermedad neurodegenerativa que puede afectar a partir de los 60 años
Dejanos tu comentario
Docente acosador: fiscal deslinda responsabilidad en jueces y apelará sentencia
El fiscal Rodrigo Vázquez confirmó que apelará el fallo del tribunal de sentencia que otorgó el sobreseimiento al docente de Villarrica acusado de abuso por medios tecnológicos a una alumna de 11 años. Defendió su actuación señalando que presentó todas las evidencias sobre el caso que aparentemente no fueron consideradas por los integrantes del máximo tribunal.
“Fue un caso muy sonado a nivel nacional y estuve leyendo la sentencia hace dos días me habían notificado. Estoy analizando bien, pero sí voy a estar recurriendo”, señaló este jueves el agente fiscal al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El agente del Ministerio Público rebatió las afirmaciones del presidente de la tribunal de sentencia, el magistrado Julio Alfonso, quien alegó la falta de pruebas fehacientes para sostener la acusación contra el docente investigado.
Tribunal no puede alegar que no vio
“La prueba se produjo en el juicio. O sea que ellos tuvieron la inmediatez, vieron la captura de pantalla. Declaró la nena, cámara Gesell, la mamá. O sea sí se produjo la prueba, todas las capturas, audios, fotos se produjeron en juicio, la cual asentó en sentencia”, manifestó.
El abogado explicó que en la acusación se incorporaron algunos mensajes que se configuraban dentro del tipo penal. “Ellos vieron por la inmediatez, o sea tuvieron conocimiento. El presidente no puede decir que no vio. O sea que ninguno de los miembros puede decir que no se exhibió los mensajes”, ratificó.
El fiscal afirmó que no quiere debatir la interpretación, al mismo tiempo de insistir que se colectaron todas las pruebas y presentadas para su consideración por los magistrados. “Con esas pruebas creemos que sí se configuraba el tipo penal. Que sí se probó el hecho punible. Que el Tribunal haya interpretado de otra manera, por esa razón vamos a estar apelando”, remarcó.
Leé también: Parkinson: la enfermedad neurodegenerativa que puede afectar a partir de los 60 años
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 10 de abril
Filtración revela alianza Ostfield-Abdo para perseguir a Cartes
Una filtración de un documento enviado por el exembajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado, da cuenta de que el diplomático tenía una férrea alianza con el presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023). Esta sociedad confirma la estrecha cercanía y colaboración con el gobierno anterior para desatar una perversa persecución al expresidente Horacio Cartes.
A través de los programas “Así son las cosas” y “Arriba hoy”, emitidos por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, se describió el documento que fue filtrado por la organización Distributed Denial of Secrets, que es una especie de Wikileaks, y que fue divulgado a través de distintos medios de prensa como Diario de las Américas o el periódico Clarín de la Argentina.
Se requirió a Argentina finalizar la obra de Aña Cuá, indicó ministro de Economía
“Lo peor es que se hayan puesto millones de dólares y que en estos momentos la obra esté como una ruina”, sostuvo el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, al referirse sobre la paralización de las obras civiles para la maquinización del brazo Aña Cuá, costeado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El secretario de Estado indicó que el gobierno de Santiago Peña requirió al mandatario argentino, Javier Milei, durante su visita de Asunción, ayer miércoles; para concluir el ambicioso proyecto hidroeléctrico cuyas primeras tareas para las obras civiles iniciaron el 30 de junio del 2020.
¿Un asistente de Daniel Garnero de vuelta en Olimpia?
Tras la salida de Martín Palermo comienza con todo la danza de nombres para el banquillo de Olimpia. Hay sede vacante en la dirección técnica y la Comisión Directiva de Rodrigo ‘Coto’ Nogués trabaja a contrarreloj.
En este sentido, en las últimas sonó con fuerza el nombre del argentino Andrés San Martin para reemplazar a Palermo. El mismo es recordado por formar parte del cuerpo técnico de Daniel Garnero, en cuyo ciclo Olimpia logró 4 títulos de liga al hilo.
Madre de niña acosada con 600 mensajes lamenta absolución: “No hicieron bien su trabajo”
Luego de que se diera a conocer la decisión tomada por los jueces de absolver a un maestro que acosó a su alumna de 11 años a pesar de contar con las pruebas del hecho, las reacciones de indignación no se hicieron esperar, en especial por la gravedad del hecho.
En conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, la madre de la víctima aseguró que se encontraba indignada por la decisión de las autoridades y la actuación de la fiscalía ante la grave denuncia. “La verdad es que no esperaba que el caso termine así; desde todo punto de vista no veo bien el trabajo de ellos. Mi hija continúa en el colegio donde se dio el hecho, pero emocionalmente tuvo muchos cambios”, remarcó la madre de la niña.