Un enfrentamiento presuntamente ocurrió entre los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y presuntos abigeos, que dejó un fallecido, en la zona de Kurusú de Hierro, esta mañana, en Concepción.
El vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta, confirmó que ocurrió un cruce un tiroteo entre los uniformados que se encuentran en el norte del país y sospechados de cometer abigeos.
Voz de alto
"El personal policial dio la voz de alto mientras sospechosos estaban disparando. Ya se dio todo el informe a la fiscalía. Tenemos 36 denuncias por casos de abigeo", expresó Urdapilleta, en contacto con la 970 AM.
"Dispusimos que la Policía haga un monitoreo, y esta mañana dieron con seis personas de sexo masculino que ingresaban a la estancia 'Bademia'; ya era como un deporte nacional para ellos", afirmó.
Dejanos tu comentario
Tras tiroteo, detienen a tres personas que intentaron asaltar un comercio en Pedro Juan
Este jueves, la Policía Nacional logró frustrar un intento de asalto en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, y detuvo a tres personas. Los maleantes fueron sorprendidos por los efectivos y se produjo un tiroteo, que terminó con la captura de estas personas.
Según el reporte policial, el hecho se reportó durante la tarde hoy, cuando un grupo de hombres fuertemente armados llegaron hasta un local comercial sobre la avenida Teniente Herrero, en pleno centro de la ciudad, y se presume que tenían la intención asaltar el sitio.
Estos hombres fueron sorprendidos por una patrullera e iniciaron un tiroteo, en su afán de intentar huir del sitio inició una persecución, pero los delincuentes fueron alcanzados y se logró detener a dos sujetos. Mientras que otros dos lograron huir del sitio, pero están siendo buscados.
Podes leer: Hallan en Puerto Irala el cuerpo de Francisco Daniel, desaparecido hace 12 días
“Se dio aviso por parte de los vecinos de la zona y se logró detener a dos personas tras una persecución. Así también, se vieron a otros dos sujetos y uno de ellos habría ingresado a uno de los edificios, en estos momentos lo estamos buscando”, confirmó el comisario Aníbal Franco, a los medios de comunicación.
Agregó que también se logró incautar una escopeta, dos pistolas, billeteras y tres cargadores. Horas más tarde, se confirmó la detención de otro delincuente que estaba oculto en una habitación luego de que una mujer alertó con un grito. Un cuarto implicado sigue prófugo.
Te puede interesar: Reportan un intento de feminicidio en Asunción
Dejanos tu comentario
Neutralizan en Nueva York a tirador que mató a cuatro personas en un rascacielos
Un hombre con problemas mentales mató a balazos a cuatro personas, incluido un policía, el lunes en un rascacielos del centro de Nueva York, informaron las autoridades que reportaron que aparentemente el atacante se suicidó. El ataque comenzó a las 18:00 del lunes (22:00 GMT) en un edificio de una zona acomodada de Nueva York y el sospechoso tenía un historial de enfermedades mentales, informaron las autoridades.
Una persona herida está en estado crítico, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una rueda de prensa en la madrugada desde el hospital. El presunto atacante, identificado como Shane Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas, en Nevada, llegó a Nueva York conduciendo su propio vehículo, un BMW que dejó estacionado en doble fila frente al edificio situado en Park Avenue, reportó la comandante de la policía, Jessica Tisch.
Las cámaras de seguridad muestran al presunto atacante con un rifle M4 en la mano con el que disparó al agente de la policía cuando entró en el edificio ubicando en un barrio acomodado y que alberga oficinas de numerosas empresas, como la empresa de inversiones Blackrock y la NFL, la liga de fútbol americano.
Después, disparó contra una mujer que se escondió detrás de una columna y avanzó hacia los ascensores disparando “indiscriminadamente”, agregó Tisch. Un guardia de seguridad herido, que fue hospitalizado, contó que el autor de los disparos disparó a otro hombre en el vestíbulo antes de llamar al ascensor. Entonces, dejó salir a una mujer sin hacerle daño. En su carrera subió hasta la planta 33 y disparó mientras la recorría, hiriendo de muerte a otra persona. “A continuación, se dirigió a un pasillo y se disparó en el pecho”, dijo Tisch.
Lea más: A dos semanas de un ACV falleció la exboxeadora argentina “Locomotora” Oliveras
Un “acto sin sentido”
“Hemos perdido cuatro vidas en otro acto sin sentido de la violencia de las armas, incluido un policía” de 36 años de origen bangladesí, padre de dos hijos y otro en camino, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams. En el vehículo registrado a nombre de Tamura, la policía encontró una funda de rifle con balas, un revólver cargado, munición y cargadores, agregó la comisionada de la policía.
Tisch dijo que la policía de Nevada reportó que el asesino sufría problemas de salud mental. Shad Sakib, un empleado de la zona donde ocurrió el incidente, relató a la AFP que cuando estaba por salir escuchó una advertencia de seguridad. “Estaba recogiendo mis cosas, preparándome para irme, y entonces, literalmente, justo cuando estaba a punto de salir, se oyó el anuncio de que no podíamos salir, que no era seguro estar fuera”, contó.
“Todo el mundo estaba confundido y se preguntaba qué estaba pasando. Y entonces, alguien de repente vio que alguien estaba caminando con un rifle”, prosiguió. “Caminaba directo al edificio vecino. Vimos su foto caminando por la misma zona por la que yo caminé cuando salí a almorzar”, agregó. “Nunca crees que algo así te va a pasar y ocurre”.
Lea también: Argentina solicita formalmente a EE. UU. la entrada sin visa de sus ciudadanos
Fue “planta por planta”
La policía desplegó un dron cerca de Park Avenue en plena hora punta del final de una calurosa jornada, mientras decenas de agentes se agolpaban en la zona, algunos con armas largas y otros con chalecos antibalas, constataron periodistas de la AFP. “Fue planta por planta”, contó otra testigo, una mujer que prefirió no divulgar su identidad. El alcalde Adams, que fue capitán de la policía neoyorquina antes de entrar en la política, alertó a la población que “tomara las precauciones de seguridad adecuadas si se encontraban en las inmediaciones”, y no salieran “al exterior” si estaban cerca del lugar del tiroteo.
La policía empujó a los periodistas y a los ciudadanos que se congregaron para ver lo que parecía el rodaje de una película de acción, en pleno centro de Manhattan, muy transitada a la hora de salida del trabajo. La zona alberga varios hoteles de cinco estrellas, así como numerosas sedes de empresas, entre ellas la de Colgate Palmolive y KPMG.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Explosivos: FTC mantiene la búsqueda de caleta
Desde el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el viernes confirmaron el hallazgo de una caleta que pertenecería al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML). Las autoridades afirmaron que continuará el operativo, puesto que tienen información de otras caletas más.
“Es la cuarta caleta que estamos encontrando, pero estamos detrás de una que tiene gran cantidad de explosivos. Tenemos información con base a análisis realizados por el Departamento Antisecuestro y con base a eso, nosotros estamos realizando la búsqueda con el acompañamiento del Ministerio Público”, explicó el coronel Carlos Casco, comandante del Batallón de Inteligencia del Ejército.
En contacto con Nación Media, el coronel recalcó que este hallazgo se enmarca en la búsqueda de los restos del ganadero Félix Urbieta, quien fue secuestrado en el 2016 por el grupo criminal EML y cuyo fallecimiento se habría producido en el 2017.
Casco aclaró que la caleta encontrada no es la misma donde Urbieta fue secuestrado. “En una reserva que se encuentra en Concepción, en el distrito de Horqueta en la estancia Santa Silvia, donde llegamos y encontramos la caleta gracias a un escáner de unas personas que están ayudando en la búsqueda”, explicó.
Allí se hallaron varias cosas, entre ellas, ocho cargadores de calibre 7,62 X 51 mm, víveres, ropa que contenía un escrito. Este hallazgo fue posible gracias a un trabajo de inteligencia a partir de otros elementos encontrados en caletas anteriormente halladas.
Dejanos tu comentario
Anulan centro de procesamiento de marihuana en montes de Amambay
En el marco de un trabajo conjunto entre la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue desmantelada una de las estructuras complejas y activas de procesamiento de marihuana detectadas en lo que va del año, ubicada en la colonia María Auxiliadora, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay.
En el lugar se encontraba un campamento clandestino de gran envergadura, montado con sofisticada logística para la producción masiva de marihuana prensada, operando de forma ininterrumpida las 24 horas del día, logrando así una optimización de recursos por parte de la organización criminal.
Durante el operativo fueron incautados 132 paquetes de marihuana prensada con un peso total de 1.500 kilogramos, además de 750 bolsas de marihuana picada, en fase de secado, con un peso aproximado de 15.000 kilogramos.
Así también, los intervinientes lograron incautar 1 prensa hidráulica con motor eléctrico, 11 prensas artesanales, 3 mesas eléctricas de corte, congeladores industriales, generadores de energía y motores de alto rendimiento, 2 forrajes industriales para trituración.
Desde la Senad destacaron que la red eléctrica instalada de manera permanente y las instalaciones sanitarias con ducha evidencian la permanencia prolongada de un personal, sin dejar de mencionar la gran cantidad de herramientas, entre ellas, la prensa eléctrica, la cual genera que el trabajo de procesamiento se dé de manera más rápida.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, mencionó que el montaje de toda esta estructura evidencia que se trata de una operación criminal bien financiada y orientada a abastecer el mercado brasileño, dada su cercanía con la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.
Destacó además que este operativo representa un fuerte golpe y afectación definitiva para las cadenas de suministro del narcotráfico en la zona norte del país, logrando a su vez uno de los principales objetivos de la Senad, que es la eliminación de infraestructuras en regiones de alta producción.