Se presentó el "Protocolo de Acción Interinstitucional ante la muerte violenta, tentativa de muerte y violencia de alto riesgo contra mujer" (Promuvi Mujer), en la Corte Suprema de Justicia.

Del proyecto formaron parte la fiscal Liliana Zayas y la directora del Centro de Atención a Víctimas, Karina Pérez, informó el Ministerio Público.

Durante el acto, presidido por la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, se destacó la importancia del protocolo para luchar contra el feminicidio.

Además, la ministra de la mujer Ana Baiardi resaltó que el trabajo fue posible gracias al trabajo interinstitucional llevado adelante de manera coordinada.

Por su parte, la fiscala Zayas refirió que el protocolo es inédito en nuestro país debido a que tiene que ver con la vigencia de la Ley 5.777 que fue sancionada a fines del año pasado y que tipifica el tipo penal del feminicidio.

"A partir de ahora contamos con un manual de trabajo para interactuar con las demás instituciones comprometidas en erradicar lo que viene a ser el tipo más grave de violencia contra las mujeres. Es un tipo penal que se da cada vez con mayor frecuencia", expresó la fiscal Zayas.

Dejanos tu comentario