La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) inició hoy los trabajos de levantamiento de datos para el mejoramiento de los terrenos y viviendas de la zona de la Chacarita Alta de la capital.

Los estudios iniciaron esta mañana en el sector Ykua Paloma, y abarcará todos los sectores en el transcurrir de las siguientes semanas.

Los trabajos responden al relevamiento de datos planialtimétricos, altimétricos y mapeo de datos urbanos, según informaron desde la Senavitat.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El relevamiento abarcará mediciones de terreno, vivienda dimensiones, altura, medidas de pasillos, calles y espacios públicos, niveles y desniveles a lo largo de las aproximadamente 15 hectáreas a ser intervenidas.

Mayor planificación

A través de estos trabajos se podrá planificar mejor el barrio para el mejoramiento de los servicios básicos (agua, luz, desagüe). También, se podrá ejecutar proyectos de contención del suelo en áreas de los cauces Tacuarí, Antequera y México.

Los resultados serán sistematizados e incluidos en el Proyecto Maestro de Senavitat, ejecutora del proyecto y responsable de las obras que se desarrollen en el marco del mismo.

A través del proyecto Chacarita Alta, el Gobierno Nacional y la Senavitat pretenden mejorar la calidad de vida de 1000 familias de la zona no inundable del emblemático barrio, además de reintegrarlo a la ciudad de Asunción, estructural y socialmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz