Durante dos días, el jueves 6 y el 7 de julio, se realizará la atención oftalmológica masiva en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Las consultas se realizarán en el local del Centro de Ayuda al Discapacitado (CENADE), a cargo def oftalmólogos y técnicos del Programa Nacional de Salud Ocular.
La jornada extramural está orientada a pacientes que acuden a este centro de educación especial. Además de los controles oculares, se distribuirán gratuitamente lentes a todos aquellos que lo requieran.
Dejanos tu comentario
Fiscalía sostiene que existen elementos suficientes para imputar al intendente Luis Yd
En la tarde del lunes se confirmó la imputación contra el intendente de Encarnación, Luis Yd, en el marco de la investigación por el derrumbe del edificio que se cobró la vida de dos personas.
Desde el Ministerio Público defendieron esta acción manifestando que existen elementos suficientes para señalar al jefe comunal de uno de los responsables en la negligencia que ocasionó el colapso de la estructura edificada.
“Esta es una imputación que versa sobre sospechas de comisión de hechos punibles y las pruebas hasta este momento han arrojado la sospecha necesaria para la presentación de la imputación, debemos seguir recabando otros medios de prueba a los efectos de pasar del estado de sospecha al de convicción y eso sí motivaría la presentación de una acusación”, explicó el fiscal Ever Williams.
En conversación con varios medios de prensa, el fiscal expuso que el Ministerio Público se ha tomado el tiempo necesario para hacer la investigación y que no podían apresurarse a presentar una imputación dado que a partir de esta etapa, existe un plazo limitado para la conclusión de esta fase y pasar a la acusación, por lo que era necesario recabar los datos que permitan sustentar las sospechas. A partir de ahora, la Fiscalía tiene seis meses de trabajos para presentar la acusación.
Lea también: Núñez reportó alta productividad parlamentaria y mayor transparencia del Congreso
“No estamos ante un hecho punible común, estamos hablando de la caída de un edificio, lleva tiempo la toma de declaraciones y eso merece un análisis exhaustivo. Apresurarnos a presentar una imputación sin siquiera tener un presupuesto de cuánto iba a costar realizar un estudio pericial en la zona del derrumbe, sería muy aventurado, por eso nos tomamos el tiempo suficiente para presentar la imputación”, alegó.
El derrumbe del edificio en construcción se registró en la noche del 2 de abril pasado, en el barrio San Roque de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa.
Yd es sindicado por la comisión de hechos punibles de actividades peligrosas en la construcción y homicidio culposo, al igual que el ingeniero de obras. Asimismo, los arquitectos son señalados por estos hechos punibles y además, son sospechados por la exposición de personas a trabajos peligrosos, mientras que el encargado de obras fue imputado por homicidio culposo.
“No vimos la necesidad de ordenar ninguna orden de detención, sí hemos solicitado la aplicación de algunas medidas que garanticen el sometimiento de los mismos al procedimiento como la prohibición de salida al país, la constitución de un domicilio, la firma mensual de los imputados en el juzgado”, detalló el fiscal.
Los demás imputados por la Fiscalía son: René Orlando Miglio, director de Obras; Ramona Teresa Bogado Benítez, propietaria del edificio; Roberto Montiel Cabral, sereno; y los arquitectos Mario Bruno Urbina, y Roberto Faustino Ramírez.
Le puede interesar: Imputan al intendente de Encarnación por derrumbe que dejó dos víctimas fatales
Dejanos tu comentario
Se realizó con éxito el Primer Festival de Coros en Encarnación
El auditorio de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) se llenó de armonía y emoción durante la apertura oficial del Primer Festival de Coros “Encarnación Canta”, el viernes 27 y sábado 28 de junio, como un nuevo proyecto cultural que fortalece el compromiso de la universidad con la difusión de la cultura, la alfabetización artística y el acceso al arte como derecho de toda la comunidad.
La primera noche contó con la participación de tres agrupaciones corales: el Coruci de la Universidad Católica de Encarnación, el Coruni de la Universidad Nacional de Itapúa y Voces UNAE, agrupación coral anfitriona de la Universidad Autónoma de Encarnación. Cada presentación brindó momentos de sublime interpretación coral, demostrando la riqueza y diversidad del canto coral en la región.
Lea más: Valencia destaca el ñai’upo como una marca “femenina y mágica”
La rectora de la UNAE, la doctora Nadia Czeraniuk, dio la bienvenida con sentidas palabras, resaltando la importancia de sumar nuevos proyectos culturales que se alineen a la misión institucional de promover el acceso a la cultura y el desarrollo de talentos artísticos, consolidando a la UNAE como un verdadero foco de alfabetización cultural y encuentro con el arte.
La segunda jornada del festival se desarrollará este sábado, con cursos de formación para coreutas que llegaron desde distintos puntos del país, sumándose agrupaciones como el Coro de la Universidad Católica de Asunción, el Coro de la Cooperativa Universitaria, el Coro de Santa Rita, el coro del Colegio San Nicolás, Voces del Divina, entre otros. La transmisión en vivo se encuentra disponible en el enlace: https://www.youtube.com/live/1mteaNm2asc?si=sYpDAA4_a8wj3vg2.
Lea también: Destacan el legado musical y humano de Carlos Schvartzman
Dejanos tu comentario
Imputan al intendente de Encarnación por derrumbe que dejó dos víctimas fatales
El Ministerio Público imputó al intendente de Encarnación, Luis Yd, en el marco de la investigación por el trágico derrumbe de un edificio ocurrido el pasado 2 de abril en la capital de Itapúa, que ocasionó el fallecimiento de una mujer y de su nieta.
Además del jefe comunal, otras cinco personas fueron procesadas por el mismo caso. De acuerdo con la información oficial, algunas de ellas fueron señaladas como presuntos autores materiales, mientras que otras figuran como cómplices en la causa penal abierta por los fiscales Ever Williams, Francisco Martínez y Rocío Valdez.
Los demás imputados son: René Orlando Miglio, director de Obras; Ramona Teresa Bogado Benítez, propietaria del edificio; Roberto Montiel Cabral, sereno; y los arquitectos Mario Bruno Urbina, y Roberto Faustino Ramírez.
Lea también: Camino al consenso en Alto Paraná: Cartes lidera encuentro con referentes del Este
Los hechos están caratulados como homicidio culposo y realización de actividades peligrosas en la construcción. El colapso del edificio generó una profunda conmoción en la comunidad encarnacena, y en todo el país, que exige respuestas sobre los controles y responsabilidades en torno a las obras civiles autorizadas por la municipalidad.
El representante legal de la familia de las víctimas, Rolando Aquino, había manifestado que el intendente encarnaceno tenía una responsabilidad en el siniestro y que debía ser imputado por la Fiscalía. "El intendente Luis Yd es el administrador, él es el ejecutivo. Nada se hace sin que él autorice", fueron las palabra del abogado para una entrevista pasada a Nación Media.
Le puede interesar: Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
Dejanos tu comentario
Se frenaron Encarnación y Sol de América
En el estadio Carlos Memmel del club Pettirossi de Encarnación, los equipos de Encarnación FC y Sol de América se neutralizaron, no encontraron la fórmula del gol y se repartieron un punto por lado, en la continuidad de la fecha 15 del torneo de la División Intermedia.
El duelo se jugó bajo pertinaz llovizna. Dirigió el árbitro Aldo Quiñónez, quien tuvo como asistentes a Francisco Ramos y Digno Salinas.