Los 5 pozos artesianos construidos por la gobernación del Guairá podrían quedar sin suministro de energía eléctrica por falta de pago.
Los pozos fueron construido por la gobernación del Guairá para paliar el déficit de distribución de agua potable a los usuarios de ESSAP en Villarrica. Están interconectados a la red de distribución de agua potable de la compañía estatal, sin embargo los medidores están a nombre de la gobernación del Guairá.
El propio presidente de la Compañía de Luz y Fuerza Sociedad Anónima (CLYFSA) explicó que ya tienen orden de corte y retiro.
Con orden de corte
"Ya le advertimos a la gobernación y a la misma ESSAP que las cinco conexiones están con orden de corte y retiro por las cuentas impagas. Las deudas ascenderían a unos 25 millones de guaraníes y en cualquier momento podemos proceder al corte de suministro de energía eléctrica y al retiro de los medidores", explicó el presidente de CLYFSA ingeniero Luis María Ocampos.
Ocampos agregó que la compañía provee energía a esos pozos cuyas aguas son enviadas a la red de ESSAP y ESSAP está facturando a sus usuarios por dicha provisión.
"Ellos están lucrando con la producción de agua potable de esos pozos, y son ellos los que deben pagar por el consumo de energía eléctrica, pero nos están diciendo que la gobernación aún no les transfirió, pero eso es una cuestión interna entre ellos" agregó.
De acuerdo a la información los 5 pozos artesianos que construyó la gobernación del Guairá proveen alrededor de 90 mil metros cúbicos de agua por hora que son enviadas a la red de ESSAP a partir de finales de enero del presente año.
Los trabajos fueron ejecutados por orden de la gobernación del Guairá y fueron ejecutados por la empresa Engineering mediante una reprogramación presupuestaria de 1500 millones de guaraníes aprobado por el congreso nacional para dicho fin.
Más de 8 500 mil usuarios
Essap Villarrica provee agua a 8 mil 663 usuarios. Se realizan unas dos conexiones por semana, algunas mediante recurso de amparo que presentan los interesados. Hay solicitudes de mil conexiones que no se están satisfaciendo.
Desde el año pasado la gobernación del Guairá construyó 6 pozos artesianos, 5 de los cuales están interconectados a la ESSAP. Un pozo se construyó exclusivamente para la 2da. División de Infantería.