La droga legal que mayores problemas causa al sistema de Salud Pública en nuestro país es el alcohol. Mientras que la droga ilícita más consumida es la marihuana. Sin embargo, la sustancia ilegal que más genera pedido de tratamiento en el país es el crack o "chespi".

Ese fue el esquema comparativo que expuso el Dr. Manuel Fresco, director del Centro Nacional de Control de Adicciones (CNCA) del MSPyBS, en contacto con la 970 AM.

En el marco del Día Internacional de Lucha contra las Drogas, el profesional de blanco recordó al medio radial lo importante de esta fecha para concienciar a la ciudadanía sobre el consumo de drogas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que entre las drogas, legales e ilegales, que más se consumen en el país se encuentra el alcohol. "Es la droga que mayores problemas genera a la Salud Pública. Satura las terapias intensivas, provoca accidentes y actos de violencia", dijo.

En esa línea, mencionó que la droga ilícita de mayor consumo en el país es la marihuana pero la sustancia ilegal que mayor atención requiere de las autoridades de salud es la cocaína fumable. "El crack o chespi deteriora rápidamente el sistema respiratorio del consumidor", dijo.

Reconoció que la marihuana, comparando con cualquier otra sustancia, es menos nociva pero indicó que eso no quiere decir que no tenga sus riesgos. Añadió que ahora se habla del cannabis medicinal, asunto que requiere de un amplio debate para su instalación en el país.

Sin presupuesto

Por otra parte, explicó que no hay presupuesto para casi nada en el Centro de Adicciones. "Necesitamos gastar más en la atención de adictos. Hay mucha precariedad en el sistema. Existen personas que esperan más de un mes para internarse y solo tenemos 30 camas", dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz