El gerente de marketing de Laboratorios Lasca, Luis Ávila, anunció que la idea de producir aceite de cannabis para su comercialización a partir de fin de año.

El viernes pasado el Ministerio de Salud anunció la autorización del uso regulado del aceite de cannabis a través de la importación de productos derivados y el Laboratorio que importará este aceite es Lasca.

Avila explicó los usos medicinales del aceite de cannabis. Aclaró que las dosis debe ser precisa y tiene que ser prescripta por un médico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Se utiliza para todo lo que tenga que ver con el sistema nervioso central, epilespsias, epilespsias refractarias, coadyuvante en el tratamiento de esclerosis múltiple, en el dolor crónico como artritis, reuma o también para los casos de cáncer que ya están avanzados", explicó Ávila en contacto con la 880 AM.

"La medicina va avanzando de manera bastante acelerada, siempre tuvimos los mejores productos y no los pudimos industrializar, por dar ejemplos, en su momento, las personas utilizaban la marihuana con el alcohol", expresó Ávila.

Señaló que los productos importados se encontrarán a disposición a partir del 12 de junio. Además aclaró que el aceite de cannabis local estará disponible a partir de fin de año.

"Una vez ser en gotas y otra en sray. Las gotas son más fáciles de administrar y el spray también. El spray sería para los adultos y en gotas para los chicos", indicó.

Ávila aclaró que los pacientes deberán ser censados por la dirección de Vigilancia de Salud para acceder al producto. El funcionario afirmó que la primera partida de lote de productos será importado para los pacientes que ya están con tratamiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz