El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social volvió a insistir en el llamado a las familias para reforzar las medidas de higiene, principalmente el lavado frecuente de manos frecuente como una de las medidas para prevenir casos de meningitis.

Las autoridades sanitarias añadieron que, en lugares donde se registra una alta rotación de personas, al lavado frecuente de manos se debe agregar la práctica de limpieza con hipoclorito de sodio (lavandina) en objetos como mesas, picaportes, teclados y "mouses" de computadoras, entre otras superficies expuestas al contacto con mucha gente.

En lo que hace al lavado de manos, reiteró la exhortación a padres y docentes para instruir a los niños en el lavado frecuente de manos con agua y jabón, en especial antes de comer, luego de ir al baño y tras sonarse la nariz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El uso de alcohol en gel es una alternativa al lavado con agua y jabón en caso de que este último no sea posible, ampliaron las autoridades.

ESCUELAS Y COLEGIOS

En las instituciones educativas se deben limpiar frecuentemente los bebederos y evitar que los niños consuman agua directamente desde los grifos, advirtieron.

Se sugiere recurrir a vasos individuales o descartables para beber agua y no compartir utensilios, mucho mnos el tereré o el mate, amén de limpiar los sanitarios frecuentemente, desinfectándolos con lavandina.

MENINGITIS

Salud Pública recordó, además, que el virus se encuentra en la comunidad y no en los colegios y apuntó que que la curva de notificaciones por meningitis presentó su pico más alto en los meses previos al inicio de clases.

El 80% de los casos de la citada dolencia es causado por virus, 15% por bacterias y 5% por otras. Los niños pequeños pueden tener cuadros encefálicos al inicio de la enfermedad, es decir, dolor intenso de cabeza. También pueden presentar vómitos.

MUY IMPORTANTE

En el domicilio: los padres no deben enviar a los niños a la escuela o guardería si están con fiebre o algún síntoma de enfermedad.

En la institución educativa: Si se presenta un niño con fiebre u otros síntomas de enfermedad, se los debe enviar de nuevo a su domicilio con la recomendación de llevarlo a la consulta médica.

Déjanos tus comentarios en Voiz