Esta mañana se realizó una conferencia de prensa para informar sobre la reciente determinación de agregar un examen de preselección en caso de sobrepasar los 1000 postulantes inscriptos en Asunción y los 170, en Santa Rosa de Aguaray.

Autoridades de la Dirección de Admisión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, mencionaron que este alto crecimiento de postulantes se puede deber, en parte, a un masivo cierre de universidades de Medicina privadas no habilitadas por el CONES, sobre todo en el interior del país.

La directora del Curso Propedéutico de Admisión a Medicina, Elvira Giménez, mencionó que los cupos de 1000 y 170 postulantes, para ambas sedes, es lo máximo que se puede disponer, dadas las condiciones de bajo presupuesto con que cuenta la institución y la mínima infraestructura para brindar un espacio óptimo a los postulantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hemos visto una solución institucional a este problema, donde lo más justo y equitativo es un examen de preselección, en donde se van a rendir sobre las asignaturas de la secundaria: Matemática, Física, Castellano y Química", expresó Giménez.

Aclararon que la implementación de un examen de preselección implica nuevos gastos. "Nosotros lo que no tenemos es dinero, fondos, medios, entonces van a ser lastimosamente los postulantes quienes absorban dicho costo", explicó la docente.

En caso que se sobrepasen los cupos de inscriptos, el examen se desarrollaría el 13 de junio, con la rigurosidad propia de los exámenes en la Facultad de Medicina.

Deserción

Según cifras de los últimos años, entre los postulantes a la carrera de Medicina y Cirugía se maneja una deserción de aproximadamente el 30% de los estudiantes durante el proceso de admisión por problemas personales y falta de asistencia.

"Si yo decidiera poner a los primeros 1000 y los primeros 170, quedan un remanente de postulantes que no pueden acceder y yo después me quedó con un 30% de espacio", explicó la directora de admisión.

En esta ocasión, todos los postulantes serán inscriptos y si sobrepasan los 1000 en Asunción se hace el examen de preselección.

Asimismo, la docente reafirmó que como autoridad, no podía esperar que todos los postulantes se inscriban sin antes conocer las reglamentaciones.

"Yo como directora no puedo esperar a que se inscriban y después poner las reglas del juego. Yo tengo que ponerlas antes. Es por eso que al tener la información del alto número de postulantes que podrían inscribirse, nos reunimos y consideramos que el examen de preselección es lo más factible"

Sistema de examen de ingreso

Para Asunción se tiene un cupo de 150 ingresantes y 40 para Santa Rosa del Aguaray, así como los años anteriores.

Actualmente, el curso propedéutico ya forma parte del examen de ingreso, por ese motivo la obligatoriedad de su cumplimiento.

Antecedentes

Jóvenes que desean estudiar en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, pero en su filial de Santa Rosa, exigen que las autoridades académicas y administrativas aumenten la cantidad de cupos habilitados para el cursillo de ingreso.

El cupo para el curso probatorio fue limitado a 170 plazas. Sin embargo, estos jóvenes afirman que en una primera resolución el cupo máximo era de 200 alumnos.

Pidiendo que esta cifra aumente, los adolescentes recién salidos del colegio acampan desde ayer en la mencionada sede regional.

Déjanos tus comentarios en Voiz