La Unidad de Columna de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Clínicas realizó una intervención de extrema complejidad de escoliosis a una paciente de 17 años, quien presentaba una curvatura bastante acentuada de la columna y cuya única opción de tratamiento era la cirugía.

Un mes después de la intervención la paciente demuestra una óptima evolución y mejoró de manera notable su calidad de vida. Además recuperó la autoestima, que se fue degradando debido a la mala postura, consecuencias de la escoliosis idiopática que le fue diagnosticada.

"La paciente acudió hasta nuestro consultorio ya con la patología bastante acentuada. Constatamos que tenía una doble curva de las cuales el mayor predominio eran la región toráxica, presentando una encorvatura de 64º, y que según la teoría ya se encontraba en el rango de patologías de carácter quirúrgico", explicó el doctor Francisco Ferreira, especialista en columna.

Disminuyó la curvatura

Sobre la intervención, el doctor Eduardo Yoshizaki, médico quien trajo la técnica quirúrgica al país, comentó que utilizaron la metodología mixta, con ganchos y tornillos pediculares.

"La paciente ya camino al tercer al día y fue dada de alta a los cinco de la intervención y de 64º de curvatura posterior al tratamiento corrigió a 34º, por lo que la paciente demostró bastante conformidad con los resultados", expresó el experto doctor Yoshizaki.

Alivio para la familia

Por su parte, la madre de la paciente, explicó que para la familia fue un trajinar la búsqueda de una solución médica para el mal que atravesaba su hija; tanto que tuvieron que acudir a opiniones del exterior de donde retornaron sin muchas expectativas.

"Pasamos momentos de mucha negatividad en cuanto a llegar a un tratamiento para mi hija; nos decían que no debíamos tocar la columna, que en el país no había tratamiento, que podía quedar paralítica, hasta que gracias a Dios coincidimos con un paciente que nos comentó sobre su experiencia en el Hospital de Clínicas", comentó la madre.

Se desconoce la causa

Por su parte el doctor Diego Ayala, señalo que la mayoría de las veces, la causa de la escoliosis se desconoce y que la idiopática es el tipo más común en edades tempranas que pueden ser clasificadas como infantiles, juveniles y adolescentes.

"El 3% de los niños tienen este tipo de problemas; algunas personas son más propensas a tener encorvamiento de la columna vertebral; la curvatura generalmente empeora durante un período de rápido crecimiento o por falta de tratamiento terapéutico que corrija la desviación a tiempo", agregó.

El equipo médico quirúrgico estuvo integrado por el doctor Eduardo Yoshizaki, experto en la técnica; y los doctores Diego Ayala y Francisco Ferreira; además de miembros residentes de la especialización en cirugía de columna.

En cuanto a costos, en el sector privado este tipo de intervenciones asume un valor de Gs. 100 a 120 millones, además de la prótesis que se precisa, estimado de Gs. 50 millones.

Dejanos tu comentario