El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), habilitó de manera oficial sus denominados "buses de aprendizaje".

Estos se encargarán de transportar gratuitamente a los jóvenes aprendices que acuden a formarse a la sede central de la entidad formadora, ubicada en Asunción.

Desde el 3 de abril

El servicio estará en funcionamiento desde el próximo lunes 3 de abril. Está orientado a atender las necesidades de transporte de un máximo de 900 aprendices por mes, la mayoría de ellos cursando carreras de un año de duración.

En total son cinco los buses que estarán al servicio de los aprendices, en una primera fase piloto, en turnos mañana, tarde y noche, con líneas que saldrán desde las ciudades de Ñemby, Limpio, Lambaré, San Lorenzo y Luque.

Cumplirán un itinerario con dos paradas en los trayectos de ida y vuelta. Cada bus tendrá como punto de salida y llegada la sede de la Municipalidad de cada ciudad.

Los jóvenes que serán los beneficiarios son los que concurren habitualmente de lunes a viernes en turnos mañana, tarde y noche a capacitarse en especialidades como Electricidad del automóvil, Mecánica automotriz, Chapería y pintura, Metal mecánica, Serigrafía, Auxiliar de diseño, Gastronomía, Costura, entre otros.

Concepto revolucionario

"Es una cuestión revolucionaria para el país, estableciendo el concepto del ómnibus escolar atado a la capacitación", expresó el titular del Ministerio de Trabajo, Dr. Guillermo Sosa.

Dijo -además- que el SNPP es tan poderoso, tan grande y querido por la población, que quieren que haya uno en cada barrio, en cada ciudad aledaña a Asunción.

"Estamos marcando una huella, estamos llevando el producto a todo el país, queremos traer a los alumnos y llenar nuestras aulas de mañana, tarde y noche, esto lo hacemos por la gente, tenemos que servir a la gente, esa es nuestra tarea", sostuvo Sosa.

Inversión

Por su parte, el titular del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas, explicó que "la capacidad máxima de cada bus es de 60 pasajeros sentados y parados".

Seguidamente, comentó que representará 36.000 pasajes por mes, lo que significan G. 2.420 por cada pasajero.

Precisó que el monto mensual del servicio para el SNPP asciende a G. 87.120.000 y está pensado en los jóvenes buscador del primer empleo a quienes se les dificulta el trasladarse hasta la sede central de la institución para seguir su aprendizaje".

Dejanos tu comentario