El número de personas que acuden hasta un estudio de tatuajes para cubrirlo o reemplazarlo crece cada día en nuestro país, donde incluso ya existen clínicas especializadas en borrarlos. Los protagonistas son los tatuajes de nombres o iniciales de ex parejas o aquellos realizados por principiantes. Para lograr el tatuaje ideal y evitar tener que "corregir un error" luego, se recomienda seguir los consejos de un especialista.

09-info1 copiaHay decisiones que requieren ser analizadas con mayor profundidad antes de ser llevadas a cabo, por ejemplo, aquellas en las que están expuestas la salud o la imagen de uno mismo, como lo es decidir hacerse o no un tatuaje. Si bien cada vez es más frecuente ver a adolescentes, jóvenes o adultos luciendo tatuajes u otros accesorios, existen ciertos criterios a tener en cuenta para evitar quedar "marcado" de manera negativa.

Cada día crece el número de personas que acuden hasta un estudio de tatuajes para "corregir un error" e, incluso, existen clínicas especializadas en "eliminar" tatuajes, un servicio que llegó hace apenas unos años en el país y que está en pleno auge.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero ¿cuáles son las opciones de los tatuados arrepentidos? Una de ellas es cubrir o reemplazar el tatuaje fallido por otro nuevo. Un experto en esta materia es el tatuador francés de Le Dragon Blue, Jean Jacques de Magalhaes, con más de 30 años de experiencia.

Jean estima que en el país al menos 70 mil personas tienen algún tatuaje en el cuerpo y revela que por lo general las personas que tienen tatuado el nombre de su pareja son las que acuden hasta el local para cubrirlo. "Los nombres de parejas no son recomendables como tatuajes. Al terminar la relación, las personas vienen y lo mandan borrar con láser, o bien cubrir con otro tatuaje. Es muy común recibir a clientes con este tipo de casos", asegura.

Otra opción es borrar el tatuaje definitivamente. De acuerdo a profesionales de Jazmín Valdivieso Studio, el borrado de un tatuaje se logra por medio de una máquina llamada Nidium Yag, que realiza disparos de luces de láser que al hacer contacto con la piel pigmentada logra que los pigmentos se diluyan por capas y que, posteriormente, sean eliminados, de manera gradual y natural, a lo largo de 60 días posteriores a cada sesión.

En promedio, 40 personas al mes acuden hasta el Studio para eliminar un tatuaje, la mayoría de ellas lo hacen por primera vez y las demás para seguir con el tratamiento, que se repite cada 30 días, algunas llevan de 1 a 10 sesiones, todo depende del estado del tatuaje. El costo es por sesión y oscila entre G. 150.000 y G. 600.000, lo que varía según el tamaño.

Según los especialistas del Studio, las razones por las que más acuden son para borrar obras de tatuadores principiantes o para borrar nombres de ex parejas. Eventualmente, reciben pedidos por tatuajes accidentales, que ocurren luego de una mala curación de heridas de accidentes, en las que el asfalto cicatriza bajo la piel y queda tatuada, pues el asfalto actúa como pigmento y solo puede ser eliminado con el láser.

Borrado de tatuajes

Borrar algunos tatuajes tardan más que otros, varía según la antigüedad, tamaño, zona en el cuerpo y colores. Los tatuajes viejos son los que se borran con más rapidez, en cambio, los nuevos tardan un poco más. Los tatuajes con colores, específicamente el verde, azul, blanco y amarillo, son los más difíciles de remover, en cambio los más fáciles de remover son el negro y el rojo.

¿Cómo queda la piel? En el instante de la sesión, la piel queda rosada, posteriormente, el área tratada se pela y el pigmento se ve con un tono más claro. Luego de este proceso, que lleva una a dos semanas, la piel queda como antes, sin daños. Las sesiones se repiten hasta que el pigmento en la piel desaparezca 100% y quede sin daño alguno.

La única exigencia antes de someterse a este proceso es no estar embarazada ni en período de lactancia; luego, se requieren mantener ciertos cuidados, como no someter las áreas tratadas al sol, no sumergirse en piscinas, realizar sauna o aplicar cremas que no sean las destinadas al cuidado post láser. Luego de 15 días se pueden retomar las actividades.

Recomendaciones

Son varias las recomendaciones a tener en cuenta antes de tatuarse, y evitar posteriormente someterse a nuevas sesiones para cubrirlo o borrarlo. Conforme a Jean, en primer lugar, se debe elegir el diseño adecuado, que tenga algún significado para uno; segundo, escoger bien la zona del cuerpo en el que será colocado; tercero, elegir quién será el tatuador que realice el trabajo. "Si uno sigue esos tres consejos, difícilmente se arrepentirá de la decisión tomada", según el experto.

Otro aspecto importante es no dejarse llevar por el costo. Jean refiere que en promedio, un buen tatuaje tiene un costo aproximado de G. 170 mil en adelante, dependiendo del tamaño. Para salir de toda duda, el especialista recomienda visitar primero el local del tatuador y fijarse en el tipo de materiales que utiliza, si hay abundantes o si economizan en el pigmento, antes de tomar una decisión.

Visitar Le Dragon Blue sobre 14 de Mayo, entre Oliva y Estrella; Jazmín Valdivieso Studio sobre Andrade 2068 casi Bélgica.

Déjanos tus comentarios en Voiz