Con 320 atletas con­firmados y el obje­tivo de conquistar al menos 20 medallas, Para­guay entra en la recta final de preparación para los Juegos Panamericanos Júnior Asun­ción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en las ciu­dades de Asunción, San Ber­nardino, Encarnación y San Juan del Paraná.

El país anfitrión se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continen­tal, luego de su debut en Cali, Colombia, en 2021.

Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico. A la vez, constitu­yen un espacio para el inter­cambio cultural y el fortale­cimiento de valores como la disciplina, la excelencia y la convivencia entre naciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Rocío Rivarola, directora deportiva del Comité Olím­pico Paraguayo y ataché panamericana para los Jue­gos ASU 2025, dio a conocer la cifra definitiva de atletas que integrarán el Team Para­guay durante una entrevista con el programa “Tribuna” de Paraguay TV. La exremera y actual dirigente expresó su entusiasmo ante esta edición que, al jugarse en casa, tiene un valor emocional y simbó­lico especial. “Pedimos a la ciudadanía que agende del 9 al 23 de agosto para alentar a nuestros atletas”, sostuvo.

Paraguay estará represen­tado por una delegación com­puesta por 320 atletas, 72 miembros del staff y 50 profe­sionales de apoyo técnico. El Team Paraguay será presen­tado el domingo 3 de agosto a las 18:00. Se espera una par­ticipación masiva de poten­cias como Estados Unidos, México, Argentina, Canadá y Colombia, que suelen pre­sentar nutridas delegaciones.

Entre las disciplinas en las que Paraguay apunta con fuerza a conseguir medallas se desta­can el remo, con Nicole Mar­tínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, una de las áreas que ha mostrado un crecimiento sostenido. Riva­rola también resaltó el poten­cial en balonmano femenino, vóley de playa y baloncesto 3×3. “Hemos reforzado con entrenadores especializados y organizado 14 campamentos preparatorios en Asunción, con participación internacio­nal”, detalló.

IMPULSO ECONÓMICO Y TURÍSTICO

Se espera que el evento dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala.

En total, se disputarán competencias en 44 disciplinas deportivas, entre las que se encuentran atle­tismo, natación, ciclismo, baloncesto en sus modalidades 3×3 y 5×5, hockey, rugby, golf y esquí acuá­tico, entre muchas otras. Estas pruebas exigirán un alto nivel técnico y físico, reafirmando el carác­ter competitivo del evento. La organización de los Juegos Panamericanos Júnior ASU 2025 implica un esfuerzo interinstitucional que abarca infraestructura, logística, seguridad, alojamiento y promoción turística. Los escenarios deportivos fueron renovados y las ciudades sede están listas para recibir a las delegaciones en un ambiente de hospitalidad y alto nivel competitivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz