Tokio, Japón. AFP.

Los Juegos Olímpicos de Tokio echaron el cierre la noche del domingo con una ceremonia de clau­sura que lució la riqueza cultu­ral japonesa y envió un men­saje de agradecimiento al país por albergar el mayor espectá­culo del deporte bajo condicio­nes de emergencia. El último capítulo de Tokio 2020 tuvo momentos de celebración y de reconocimiento a los 16 días de competencia entre los mejores deportistas del mundo, pero el espíritu de la despedida lo resumió con dos palabras Thomas Bach: “Lo hicimos”.

“Ustedes, el pueblo japonés, pueden estar extremadamente orgullosos de lo que han con­seguido. En nombre de los deportistas, les decimos: Gra­cias, Tokio. Gracias, Japón”, proclamó el presidente del Comité Olímpico Internacio­nal (COI) frente a las gradas que la población local no pudo ocupar. La ceremonia había iniciado con dos minutos de las imágenes más memorables de la competencia y, tam­bién, de innumerables res­tricciones para mantener a la pandemia alejada de los Juegos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Una parte de la delegación paraguaya, incluido el gran Derlys Ayala, en la jornada de despedida de los Juegos.FOTO:@COP

Por la pantalla del estadio olím­pico de Tokio aparecieron la tenista ícono Naomi Osaka, encendiendo el majestuoso pebetero en la inauguración, así como otros miembros del exitoso equipo anfitrión que fue capaz de escalar hasta el tercer lugar del medallero sin el apoyo de sus aficionados. Sonrisas y lágrimas, esfuerzo y celebración, concentración y habilidad. Y estrellas, desde la velocista jamaicana Elaine Thompson-Herah hasta la saltadora venezolana Yuli­mar Rojas, pasando por la impactante puesta en escena de los astros de los nuevos deportes olímpicos como el skateboarding y la escalada.

El tradicional segmento de pre­sentación de los próximos anfi­triones, París-2024, también fue principalmente a distancia, con un trepidante video desde el cielo parisino que culminaba con la celebración de una multi­tud bajo la Torre Eiffel, conver­tida en portadora de la bandera olímpica. Con el testigo entre­gado a París, una de las capita­les de Europa, Tokio procedió a apagar la llama olímpica del pebetero y concluir la ceremo­nia dejando un mensaje en la pantalla: “Arigato” (Gracias).

Se apagaron las luces en Tokio y ahora se elimina La Torre Eiffel de París, que albergará los Juegos del 2024.FOTO:AFP

“No hay nada que reprochar”

DERLYS AYALA - Maratonista paraguayo

Uno de los destacados atle­tas paraguayos en los Juegos Olímpicos es Derlys Ayala, quien finalizó 43 en una mara­tón de 42.192 km muy exi­gente. El corredor guaraní completó el circuito en 2.18.34, muy distante de su mejor marca que logró en Valen­cia (2:10:11). “Estoy muy con­forme con lo realizado. Creo que es una de las más difíciles y no hay nada que reprochar. Ahora resta analizar lo que se hizo bien y mal para corregir los errores. Esto es deporte. Un día se gana otro se pierde. Así, a seguir luchando porque hay Derlys para rato”, expresó Derlys, ubicándose como ter­cer mejor sudamericano y entre los 6 primeros paname­ricanos. ­


Déjanos tus comentarios en Voiz