Con un total de 58 tripulaciones se corre entre hoy y mañana la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Superprime, que tiene como sede el circuito de Villeta (camino a Alberdi).
En total serán 30 autos de tracción integral los que correrán el domingo y 28 de tracción sencilla participan hoy por la primera de las dos jornadas previstas.
Ayer comenzó la movida en el circuito villetano, atendiendo que a partir de las 11:00 se abrió la secretaría del Centro Paraguayo de Volantes, también entregaron la declaración jurada, entre otras informaciones.
Mientras que hoy todo arranca a las 7:00 con la apertura de la secretaría, media hora después será la verificación para los autos rechazados, 7:50 a 8:20 recorrida del primer grupo de autos de tracción simple a dos vueltas.Mientras que el arranque de esta cuarta fecha en principio está fijado para las 9:00, al igual que para la jornada de mañana.
Cadillac busca llegar al cielo con un diseño de auto volador
Compartir en redes
General Motors se unió a la carrera de los autos voladores, al presentar su diseño de taxi aéreo autónomo en el Consumer Electronics Show (CES) de 2021.
El gigante automotor estadounidense ofreció pocos detalles, lanzando solo un video del avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de la marca Cadillac en su página de exhibición digital, informó AFP.
Varias empresas aeronáuticas y startups han mostrado autos voladores similares en los últimos años, aunque no hay planes aparentes para una comercialización inmediata.
“¿Cómo puede tener un viaje más cómodo y lujoso?”, dice el narrador del video de GM. “Tomando los cielos”.
Se presentó un avión de un solo asiento capaz de viajar de forma autónoma hasta 90 kilómetros por hora de techo en techo, propulsado por ocho rotores que utilizan “tecnología de batería de próxima generación”.
“VTOL es una clave para la visión de GM para un futuro multimodal”, dijo el narrador de una simulación de la aeronave en vuelo.
La noticia coincidió con la presentación de una nueva marca de GM para camionetas eléctricas, BrightDrop, y otros anuncios de la empresa sobre sus planes para impulsar los vehículos eléctricos.
Quieren instalar un centro tecnológico para promover industria automotriz de eléctricos en el país
Compartir en redes
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, se reunió con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, para evaluar la posibilidad de encarar una alianza estratégica con miras a promover la industrialización de vehículos eléctricos en Paraguay.
Al respecto, el titular del MIC mencionó que desde la cartera industrial se encuentran gestionando un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Automotores de Corea (Katech), con la idea de instalar un centro tecnológico de la industria automotriz en el país. “La infraestructura y la experiencia del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) son fundamentales para poder hacer viable este proyecto”, expresó Castiglioni.
Para montar el Centro Tecnológico de la Industria Automotriz es precisa una contraparte del Estado paraguayo. Foto: Archivo.
Cooperación de US$ 15 millones
En ese sentido, explicó que el convenio prevé una cooperación no reembolsable por US$ 15 millones del gobierno coreano, y que para ello es preciso una contraparte del Estado paraguayo, por lo que planteó la participación del PTI.
El aporte local comprendería la infraestructura y logística para el establecimiento del centro tecnológico, que son los elementos que faltarían para concretar el proyecto, para lo cual fue solicitada la alianza con Itaipú, considerando que el PTI pueda brindarlo. Para ello, ya está contemplado un planteamiento concreto y un cronograma diseñado, con lo que se pretende iniciar a mediados del 2022 para el proceso de funcionamiento del centro tecnológico.
“Esta alianza estratégica es una semilla que va a permitir que el Paraguay se constituya con el tiempo en una plataforma de desarrollo de tecnologías automotrices, no solo en la región sino en todo el mundo”, agregó el ministro.
En un principio, la alianza se enfocará en la capacitación de los profesionales, en el diseño de matricería, transferencia de conocimientos y tecnologías; pero a la vez ayudará a impulsar las iniciativas del sector privado y cooperaciones con firmas coreanas, de modo de concretar la radicación de industrias que produzcan los vehículos de modalidad eléctrica en el país, precisó Castiglioni.
La sureña ciudad de Carmen del Paraná recibe a un total de 50 tripulaciones entre hoy y mañana por la segunda fecha del Campeonato Nacional de Rally, la primera a celebrarse luego del largo parate de casi 7 meses debido al covid-19.
La esperada vuelta del deporte motor al circuito de esta ciudad ubicada a orillas del río Paraná, contará con la participación 25 autos de tracción 4x2, y otros 25, de tracción 4x4. Entre los anotados en la categoría estrella, la RC2A, sobresale la vuelta del tetracampeón del Transchaco Rally, Didier Arias (2003, 2004, 2008 y 2017). También están inscriptos los pilotos Diego Domínguez (P), Gustavo Saba, Alejandro Galanti, Miguel Zaldívar (padre e hijo), Agustín Alonso y Miguel García, entre otros.
Las demás clases también prometen mucha emoción por la calidad de sus tripulaciones y por la potencia de las máquinas anotadas. La primera etapa se cumple hoy desde las 9:13 con la realización del alcotest tras el recorrido del circuito correspondiente. La temporada 2020 del rally arrancó en Santaní, 9 meses atrás, con triunfo de Diego Domínguez a bordo de su Hyundai i20 R5, en febrero pasado.