Tras conocerse la importante resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral el día jueves 5 de marzo, en donde en unos de los puntos ordenaba una nueva votación para conocer a la nueva comisión directiva que estará al frente de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, el Tribunal Electoral Independiente convoco inmediatamente para este viernes a las 20:00 horas a la nueva asamblea para la elección de autoridades.
El acto asambleario se cumplió al solo efecto de realizarse una nueva votación con los clubes habilitados de acuerdo a la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Precisamente el TSJE oficializó el padrón de clubes habilitados para ejercer su derecho al voto en la elección de nuevas autoridades de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa que tuvo lugar este en la sede del Comité Olímpico Paraguayo.
Los clubes habilitados por estar reconocidos por la Secretaria Nacional de Deportes son: Club Lapacho, Club Colibrí, Club Salesiano, Deportivo Sajonia, Spin y Club Ñemby.
Rechazando los pedidos de inclusión en el padrón de la FPTM de los clubes Ovetense, Team Gua'i (Por no ser reconocidas por la Secretaria Nacional de Deportes); Encarnación Rugby Club (Por no estar al día con sus obligaciones sociales con la FPTM).
El TSJE tampoco hizo lugar al pedido de tachas de los clubes Salesiano de Tenis de Mesa y Club Ñemby Tenis de Mesa, por encontrarse habilitados por la SND.
Tras la votación correspondiente, la lista oficial encabezada por Diosnel Ayala TM21 fue elegida al frente de la FPTM por el periodo 2019-2021, ganando por 4 votos contra 0 (Fueron 6 los clubes habilitados para votar).
La flamante Comisión Directiva lo integran Diosnel Ayala (Presidente), Wilfrido Céspedes (Vicepresidente), Aníbal Cañete (Secretario General) y Gilberto Mutti (Tesorero).
Además fueron elegidos los miembros titulares que son Benjamín Real, Alba Benítez, Ignacio Lovera y Fernando Pérez; como suplentes fueron ungidos Enrico Sachero, Franklin Gómez, Santiago Osorio y Pedro Cuenca.
También se eligieron los síndicos y los miembros del tribunal electoral independiente. La asamblea se desarrolló con toda normalidad, estuvo como observador por parte de la Secretaria Nacional de Deportes, el abogado Juan Carlos Cañiza.
La lista opositora denominada “Movimiento Federación para Todos”, cuyo candidato fue Eduardo Chenu, brilló por su ausencia.