En el Comité Olímpico Paraguayo se realizó la segunda Gala Olím­pica, que convocó a lo mejor del deporte nacional y en mágica noche distinguió a atletas, entrenadores, diri­gentes y periodistas.

El mayor reconocimiento fue sin dudas el premio denomi­nado Sueño Olímpico de oro, plata y bronce, para el cual los atletas fueron previamente seleccionados por el Depar­tamento Técnico del COP, según sus resultados depor­tivos del año, sobre todo en los Juegos Panamericanos de Lima y los Juegos Sudame­ricanos de Playa de Rosario.

Montserrat Viveros se quedó con la de oro en el rubro Promesa Olímpica (hasta 18 años), la destacada esgrimista tuvo un fantástico año.FOTO:PRENSA COP

La distinción fue para el gol­fista olímpico de Río 2016, Fabrizio Zanotti, quien le dio al país la primera histó­rica medalla dorada en unos Panamericanos en agosto pasado en Lima.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La de plata también fue para el glorioso golf nacio­nal. Se adjudicó Julieta Granada, quien peleó hasta los últimos hoyos la meda­lla de oro para finalmente colgarse la presea de plata en los Juegos Panamerica­nos Lima 2019.

Mientras que la de bronce fue para la tenista rentada Verónica Cepede, bronce en los Panamericanos y plata en dobles junto con Mont­serrat González.

Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, tuvo a su cargo la apertura de la inolvidable Gala Olímpica.FOTO: PRENSA COP.

Otro momento cumbre fue cuando se dieron a cono­cer los mejores del rubro Promesa Olímpica (hasta 18 años), en el que también estaba cantada la ganadora de la presea de oro, la esgri­mista Montserrat Viveros.

Este año ganó la medalla de oro en una de las paradas de la Copa del Mundo de Esgrima en el Salvador, desarrollada en noviembre pasado, pre­viamente también le dio a Paraguay la primera y única presea dorada en mujeres en el Sudamericano de Mayores realizado en Asunción, entre otros tantos logros.

La presea de plata le corres­pondió a la patinadora Sophia Veiluva, medalla de plata en el marco del World Roller Games 2019 de Bar­celona, el evento más impor­tante del mundo de pati­naje. La paraguaya llegó a esta competencia luego de ganar oro en el XXII Torneo Internazionale AICS World Skate-Homenaje a Giuseppe Filippini en Italia.

En abril pasado, Veiluva se consagró campeona suda­mericana en Solo Dance en la ciudad de Joinville, Santa Catarina, Brasil, y en enero de este año deslumbró en el America’s Cup Champions­hip, celebrado en Orlando, Florida, Estados Unidos, donde obtuvo también la preciada medalla de oro, en la categoría Junior, modali­dad Solo Dance.

Déjanos tus comentarios en Voiz