Una indignación en la colectividad depor­tiva generó la deter­minación del Gobierno paraguayo, que decidió reo­rientar los recursos previs­tos a la organización de los Juegos Odesur del 2022 para la mejora del Hospital Barrio Obrero. Es una medida que golpea al deporte, a los depor­tistas y a los dirigentes para­guayos, quienes con trabajo se ganaron el reconocimiento de sus pares para conseguir ser sede de un evento de gran magnitud por primera vez en la historia. “Hubiese sido algo muy lindo, pero bueno, la deci­sión ya está tomada y no va poder ser. Realmente es un día de luto para el deporte para­guayo”, afirmó Camilo Pérez, presidente del COP, a la radio 730 AM.

“Hay ocho escenarios depor­tivos que no existen en Para­guay y que hay que construir de cero; hay que mover de siete a doce mil personas durante los juegos. Es imposible hacer los juegos con 25 o 30 millones de dólares, pero las inversio­nes en materia de infraestruc­tura deportiva y construcción van a continuar”, expresó por su parte Milciades Fretes, encargado de la organización de los Juegos Odesur 2022.

LAMENTO

“La situación nos obliga a cancelar numerosos proyec­tos, los Juegos Odesur eran el camino para nuestro despe­gue deportivo, pero no podre­mos afrontar sin la ayuda del Gobierno”, expresa el comu­nicado del COP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz