La ministra de Depor­tes, Fátima Mora­les, y el coordinador general de los Juegos Olím­picos Odesur 2022, Milcia­des Fretes, se reunieron con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens. Fue para conocer detalles y el cronograma del próximo llamado a licitación, que se realizará en breve para el diseño de la Villa Olímpica, a construirse en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

También estuvo presente el arquitecto Jorge Kronaweter, director de obras del MOPC. Las instalaciones albergarán a todos los atletas, que parti­ciparán de esta competición internacional.

Tendrá capacidad para más de 5.000 personas, inclu­yendo áreas verdes para la práctica de deportes y un poli­deportivo cerrado en caso de lluvia, según detalló Fátima Morales, titular de la Secre­taría Nacional de Deportes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esta obra será licitada y eje­cutada por el MOPC. Ahora se hará el llamado para el diseño ejecutivo y luego para la construcción propiamente. La inversión estimada es de unos 50 millones de dólares. Esperamos iniciar la cons­trucción este mismo año. Debe estar completamente terminada 18 meses antes de iniciarse los juegos Odesur”, puntualizó Morales.

Al fin de los Juegos Odesur Asunción 2022, los departa­mentos que se construirán para familias media, y media baja serán vendidas. La Villa se construirá en el conocido e inconcluso complejo habi­tacional de Mariano Roque Alonso (frente a la Expo).

Déjanos tus comentarios en Voiz