Tokio, Japón. AFP.

Las autoridades japo­nesas van a lanzar una vasta operación para examinar por razones de seguridad 200 millones de aparatos conectados a inter­net antes de los Juegos Olím­picos de Tokio-2020.

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Informa­ción y de la Comunicación prevé comprobar a partir de febrero la vulnerabilidad de productos como los routers, webcams y electrodomés­ticos, declaró este martes un representante del orga­nismo, Tsutomu Yoshida. El gobierno japonés quiere reforzar la ciberseguridad antes de que el país albergue importantes eventos inter­nacionales como el Mundial de Rugby y la cumbre del G20 (ambos en el 2019) o los Jue­gos un año después.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La seguridad en este ámbito es aún más importante por cuanto buena parte de la organización y gestión de este tipo de acontecimien­tos pasa ahora por las redes informáticas. Para este estu­dio, los expertos pondrán a prueba la vulnerabilidad frente a los piratas empleando nombres de usuario y contra­señas corrientes, pero poco seguras como “abcd”, “1234” o “admin”, conscientes de que numerosos usuarios no se preocupan por cambiar los códigos que el fabricante instala de fábrica, precisó Yoshida.

Los 200 millones de apara­tos a comprobar son princi­palmente productos conec­tados a través de cables y no por redes wifi, por lo que no se verán afectados los smar­tphones, aunque sí podrán verificarse la seguridad de las comunicaciones wifi en luga­res públicos.

El estudio, que no irá hasta intrusión en los sistemas, señalará a los suministra­dores de servicios de inter­net sus usuarios vulnerables de ser atacados. Los grandes acontecimientos mundiales tienen que enfrentarse a las crecientes amenazas de ata­ques informáticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz