Por Martín Villagra, periodista, martin.villagra@gruponacion.com.py

La tenista profesional Montserrat González Benítez sigue en Paraguay con su trabajo de fisioterapia. Busca rehabilitarse totalmente de una lesión de cadera, que la obligó a parar desde fines de setiembre. Por ahora no planea volver a Barcelona, España, donde pasó el año que va terminando. Obtuvo las medallas de oro y plata en los Juegos Sudamericanos Odesur Cochabamba 2018. Junto con Verónica Cepede condujo al equipo paraguayo al título de la Fep Cup (Copa Federación/Zona Americana), que se cumplió en febrero en las instalaciones del Club Internacional de Tenis (CIT). Abrió las puertas de su casa para recibir a La Nación e hizo en recuento de la temporada.

“La verdad que me quedo con la Fep Cup, por un lado porque fue un logro importante otra vez para el país haber ganado en nuestra casa (en el CIT) con rivales exigentes. Quedé invicta en todos los partidos, cosa que nunca me había pasado en la Fep Cup. Haber ganado todo (singles y dobles) fue muy importante para mí”, dijo Montse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No podíamos obviar su actuación en las finales de los Juegos Sudamericanos Odesur de Cochabamba. Se colgó las medallas de oro (singles) y plata (dobles).

“Fue muy difícil la final individual. Con Daniela Seguel, de Chile, nos conocemos hace años. Jugamos muchas veces y nunca le había ganado en ninguna superficie. Sabía que iba ser un partido complicado. Tenía que dar 120% para ganar. Todos pudieron verla (a Seguel) en Paraguay jugando contra Vero (Fep Cup). Es muy luchadora, juega muy bien. Cuando me ganó el primer set, me dije: ‘Tengo que ganar como sea este partido. Tengo que llevar el oro a mi país. Esta vez seré yo la que gana’. Y pude hacerlo”, recordó.

La final de dobles contra las chilenas Alexa Guarachi y Daniela Seguel casi no pudo disputarla por lesión inmediatamente después de la final en singles.

“Me llamaron para hacer el doping porque se estaba jugando todo seguido. Había muchísima lluvia ese día. Me dijeron que sí o sí tenía que hacerlo ahora. Eso no está reglamentado. Cuando te notifican y tenés otro partido, podés jugar dobles y después ir al control. Hubo un error de la organización, me retuvieron. No pude hacer recuperación. Entré sin comer, sin hidratarme ni fisioterapia, hielo. En el partido sentí. Ni siquiera me duché porque no nos dejaron. Teníamos que cambiar de ropa. Fue un error muy grave que tuvo la organización, que no mucha gente sabe, pero ahora puedo contarlo. La lesión fue por deshidratación, por no haber comido. Sentí en la pantorrilla un dolor”, se quejó.

Déjanos tus comentarios en Voiz