- POR MARTÍN VILLAGRA
- Periodista
- martin.villagra@gruponacion.com.py
Adolfo Daniel Vallejo juega al tenis desde los 6 años y reconoce que hay una fuerte influencia familiar. “Mis dos hermanos mayores son tenistas”, dijo. “Don Eduardo Peña fue el primero que lo apoyó en sus inicios, dotando de raquetas, bolsones y mochilas sin ningún costo cuando tenía 11 años”, recuerda el padre Gustavo Adolfo Vallejo. Lo tiene como referente al británico Andy Murray. Confiesa que no soporta a los “curepas”, por lo que no puede “ni ver” al argentino Juan Martín del Potro”.
No le gusta ni pensó practicar otro deporte, aunque en el fútbol se declara simpatizante del club Olimpia. “Dany” comenzó el año como segundo. El tenista paraguayo es hoy el número uno de Sudamérica en sub 14. Cierra un 2018 espectacular, “el mejor de mi carrera”, refiere.
Cursa sus estudios en el colegio Campo Alto, inst i t uc i ón que apoya su carrera durante sus tantos viajes al exterior. Recién llegado al país de su última gira por los Estados Unidos, visitó La Nación. Mostró algunas medallas y trofeos que obtuvo en los diferentes torneos que ganó en Sudamérica y Europa. “Me quedo con el título de campeón Sudamericano y el tercer lugar en el Mundial de República Checa”, asegura “Dany”. En Ecuador y República Checa, representando a Paraguay, se hizo historia a nivel masculino junior.
“También campeonó en Santiago (singles y dobles), Cali, Guayaquil y el Banana Bowl. Fue finalista en Punta del Este y Asunción”, agrega orgulloso su padre. Fue un año de éxitos y muchos viajes. A lo largo de la extenuante temporada, recorrió unos 15 países. Se destacó en Francia, Holanda, Alemania y en el Mundial de República Checa.
CLÁSICOS CON LAUTARO MIDON
“Dany” Vallejo lidera por 5-4 el clásico duelo contra el argentino Lautaro Midon (número 2 del ranking sudamericano Sub 14). Midon es uno de sus más peligrosos rivales, con quien ya protagonizó grandes finales durante las giras sudamericanas. “Es muy bueno jugando, también una gran persona. No quiero perder contra él”, dijo Vallejo.
El actual número 1 de Sudamérica tiene una agenda cargada para el 2019. Su prioridad es exigirse más y tomar parte de la categoría Sub 18 en los principales torneos, aunque todavía tendrá participación en la Sub 16, especialmente en los sudamericanos (Gira Cosat).
Su descanso de vacaciones va hasta el próximo 26 de diciembre. A partir de esa fecha, iniciará una dura pretemporada de dos semanas, con tareas a doble turno en las instalaciones de Rakiura. En enero salteará las primeras competencias y recién en febrero volverá al circuito junior.