• Por Óscar Villalba
  • Enviado especial

Sudamérica entera ya palpita desde anoche su máxima competencia a nivel ama­teur, la edición 73 del Cam­peonato Sudamericano de Golf por Equipos “Copa Los Andes”, atendiendo que se realizó la ceremonia aper­tura en el Club de Golf del Uruguay, en el aristocrático barrio capitalino de Punta Carreta.

La inauguración fue espec­tacular, con el desfile de las delegaciones participantes de los 9 países presentes, tanto en damas como en caballeros, ya que Brasil perdió la catego­ría en mujeres y Paraguay en varones el año pasado en San­tacruz de la Sierra, Bolivia.

Luego del desfile se realizó el tradicional coctel de bienve­nida a todas las delegaciones con la consigna de ir por un trofeo único en el planeta, no solo por su importancia, histo­ria y tradición, sino por su for­mato especial de competencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Paraguay llega a este nuevo desafío como favorito a lle­varse la preciada Copa Andes por tercera vez en la historia en la rama de mujeres, para ello conserva la columna ver­tebral del gran elenco que obtuvo grandes logros.

Ya que fue campeón en los años 2015 en Quito y en el 2016 en Lima, quedando segundo en el 2017 en San­tacruz de la Sierra, contando con jugadoras que ya cono­cen el sabor de ganar la Copa Andes, como Sofía García, María Fernanda Escauriza y Milagros Chaves, quienes se consagraron en el 2015 y 2016.

Mientras que Anahí Servín se coronó en el 2015 y Giovanna Fernández logró el cetro en el año 2016, por ende, las chan­ces de pelear por el título de campeón son más que funda­das, atendiendo los logros en los últimos 3 años.

Déjanos tus comentarios en Voiz