El sitio oficial de Roland Garros no había capturado ninguna imagen de Verónica Cepede (ranking 97) durante su primer triunfo sobre la checa Lucie Safarova (38 del mundo).
Las agencias no habían dado cobertura suficiente a su partido y daban como favorita a Safarova, finalista del 2015, quien llegó hasta el quinto lugar del mundo.
Ayer, las agencias se hicieron eco del sensacional triunfo de la tenista paraguaya sobre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, número 17 del mundo.
Varias radios locales, impactadas por lo que hacía Verónica en la arcilla de París, tuvieron que improvisar. Conductores comenzaron a relatar el vibrante partido.
El país comenzó a prenderse a la TV a través de la señal de cable. Las redes sociales explotaron al confirmarse el sensacional triunfo de Cepede.
Las felicitaciones no pararon para la tenista paraguaya, que entró en estado de shock de tanta alegría. Su juego sigue dando que hablar en París.
REACCIONES
“Fue un partido extraordinario”
Tras el sensacional triunfo de Verónica Cepede en segunda ronda de Roland Garros frente a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, hablamos con alguien que conoce y muy bien este torneo, por haber llegado a la final del mismo en el año 1979 ante el número 1 del momento, el sueco Björn Borg.
Nos referimos al Deportista del Siglo XX Víctor Manuel Pecci, quien señaló: "Fue un partido extraordinario, donde Vero pudo superar a la tenista rusa a pesar de la potencia del rival. La verdad que Cepede hizo un gran partido, se movió muchísimo en la cancha, alcanzando pelotas increíbles.
Estuvo muy sólida en su derecha y revés, pegando muy fuerte, contrarrestando así a su rival. Es increíble, superó en sus dos presentaciones a jugadoras mucho mejor rankeadas que ella como Safarova y ahora a Pavlyuchenkova. Ahora medirá a una jugadora diferente como la colombiana Mariana Duque Mariño, con otro estilo que las europeas, ya que ella no tiene tanta potencia y buscará moverle de un lado al otro de la cancha a Cepede, buscará sacarle ritmo. Pero estoy convencido de que si mantiene su juego, tiene toda la chance de triunfar ante Duque.
Quiero felicitarle y desearle todo el éxito para el partido que se viene y ella tiene que aprovechar este momento y no solo en París, si no después en Wimbledon y seguir trabajando, puede seguir mejorando, se dio cuenta que puede y concentrada para darnos más alegrías", señaló Pecci.
“La noté con gran madurez”
El actual presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis, Julio Ferrari, también habló sobre el gran momento por el cual está pasando Verónica Cepede, la número 1 del tenis paraguayo y 97 del ranking mundial en la tierra batida parisina. "Me siento muy contento, no es para menos, ante este resultado magnífico frente a nada más y nada menos que la ranqueada 17 en el mundo, que este año ganó partidos increíbles como a la número 1 del mundo en su momento la alemana Angelique Kerber en la final del Abierto de Monterrey 2017 en abril pasado", dijo Julio Ferrari.
Agregó que "en ningún momento dudé que Vero podía hacer lo que está haciendo en Francia, ya que particularmente le vi jugar en Miami en marzo pasado, donde lo noté con una gran madurez. Como fruto de los años de trabajo, avanzando de la qualy y derrotando en la llave principal a dos tenistas mejores ranqueadas que ella, hacían que ya comencemos a ilusionarnos.
Recuerdo cuando fuimos en el 2010 a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, conversando con ella le pregunté si quería ir a la universidad y ella me respondió sin dudar, quiero ser 100 del mundo, ese siempre fue su sueño. Me pone muy contento todo esto, por su familia que hace años le viene apoyando en todo esto, ya que hay un desgaste emocional a más de lo que significa económicamente afrontar un desafío como esto", indicó Ferrari.
“La que domine sus emociones ganará”
Por su parte, el ex tenista paraguayo y actual entrenador de Verónica, Ramón Delgado, destacó la importancia de este espectacular triunfo de la raqueta guaraní en la arcilla parisina: "Estoy eufórico, la verdad muy emocionado, más allá del resultado, por el nivel que demostró contra una jugadora que estuvo mucho mejor ubicada que su ranking actual de 17 del mundo, y que ya ganó unos diez torneos grandes de WTA, y fue cuarto-finalista en todos los Grand Slam, y a quien Vero, por momentos superó ampliamente".
Delgado también ponderó el desempeño de la compatriota en un cuadro muy fuerte: "Primero fue la checa Lucie Safarova, que hace dos años jugó la final de Roland Garros contra Serena Williams y ahora la rusa Pavlyuchenkova, es una llave durísima". Acerca de su rival en tercera ronda, la colombiana Mariana Duque-Mariño señaló: "Las dos se conocen muy bien, tienen una amistad de años y suelen practicar mucho juntas durante los circuitos.
Creo que quien maneje mejor esa situación, domine sus emociones y logre separar esa amistad que las une, se llevará el partido". También destacó el gran avance en el aspecto físico de Vero: "Viene trabajando muy bien en el aspecto físico desde hace dos años en el Club Internacional de Tenis y los resultados se ven hoy con ella compitiendo a un muy alto nivel en el circuito internacional".